Una revelación brutal, de Louise Penny Si pudiera hacerle una pregunta a Louise Penny, quizá fuera ésta: ¿Son imaginaciones mías, o hay en Una revelación brutal un guiño cómplice a todos los que fuimos y somos rendidos admiradores de la serie Doctor en Alaska? Porque no sólo el pintoresco -quizá demasiado pintoresco- pueblecito canadiense de […]
Etiqueta: Leire Kortabarria
Lobo en la camioneta blanca, de John Darnielle Pronostico y auguro que, justo al acabar Lobo en la camioneta blanca, el amable lector hará una de estas dos cosas: 1) Volver al principio para iniciar inmediatamente la relectura 2) Coger El diario de Bridget Jones, por decir alguno, y empezar a leerlo, a ver si […]
Momo, de Michael Ende ¿Es difícil escribir literatura fantástica?¿Es una empresa de mucho mérito? Pues depende, como casi todo; es relativamente fácil -y parte de una ideación muy común- escribir una historia sobre un niño que aprende magia, o sobre uno que viaja por diferentes mundos mediante las artes traslatorias de unos anillos. Es fácil […]
Esther y su mundo, de Purita Campos A vueltas con los años 80, la única década en la historia de la humanidad cuyo revival está durando más que la propia década. Y es que, como dicen los chicos de Yo fui a EGB, no somos nostálgicos porque no hay nostalgias como las de antes. En […]
Niebla, de Miguel de Unamuno Acaso fuera don Miguel de Unamuno demasiado filósofo, demasiado introspectivo, demasiado analítico, demasiado cerebral y su sentido de la vida fuera quizá demasiado trágico para pasar a la historia como gran novelista, no ya de la literatura española, sino siquiera de su generación (el gran novelista será seguramente Pío Baroja). […]
El domador de leones, de Camilla Läckberg Me resulta difícil expresar lo que me ha inspirado la lectura de El domador de leones sin destripar su argumento y algunas de sus claves más importantes. Lo que sí puede decirse sin temor a estropear la experiencia a nadie es que estamos ante la novela más insólita […]
La mirada de los ángeles, de Camilla Läckberg Un profesor que tuve una vez solía decir que la mejor película de Spielberg es Tiburón, y juzgaba que La lista de Schindler era una inanidad (claro que él usaba una palabra mucho más áspera). ¿Por qué? Pues porque, según él -y es una tesis con la que estoy […]
La chica del tren, de Paula Hawkins Hasta hace algún tiempo, hasta después del verano no se sabía cuál había sido el libro del ídem. Lógico, ¿no?: los lectores leían y, con sus preferencias, decidían qué libro había merecido la posición más alta del podio. Bien, ahora no es así: ya nos viene dicho cuál […]
Wayward Pines. El paraíso, de Blake Crouch Blake Crouch es un amante y fan irredento y confeso de la serie Twin Peaks, y, según él mismo revela en el prólogo de la novela, durante muchos años ha trabajado para producir algo que recrease la sensación que a él le produjo el descubrimiento de la serie […]
Los vigilantes del faro, de Camilla Läckberg Verdad que, a estas alturas, incluso mucho antes, Camilla Läckberg ya ha perdido su capacidad de sorprendernos; verdad indiscutible que, para ésta que es ya la séptima novela de la serie de los crímenes de Fjällbacka, antes de abrir el libro sabemos ya al dedillo la estructura que […]
Abececuentos, de Daniel Nesquens y Noemí Villamuza Desafío a cualquier adulto que lea Abececuentos a que lo encuentre cualquier cosa que no sea una pocholada. Es lo que es. Y una pocholada práctica e inteligente, además. Inteligente para los niños y para los adultos, se entiende. Y que un libro sea tan sencillo -se trata de […]
Kitty Peck y los asesinos del Music Hall, de Kate Griffin De mayor, yo quiero ser (como) Kitty Peck: guapa, inteligente, en buena forma, avispada, simpática, con madera de líder, con aplomo para ligarse al chico más atractivo de todo Londres, las pilla al vuelo, tiene buena suerte y un amigo que es un verdadero […]