Spiderman. 60º aniversario.

Reseña del cómic “Spiderman. 60º aniversario”, de VV. AA.

¡Fans de Spiderman REUNÍOS!… llega a las librerías una colección especial por el 60º aniversario de la primera publicación de un cómic suyo y la Editorial Panini Cómic los ofrece en 10 volúmenes nada más y nada menos, para que nos pongamos al día con la historia del muchacho de Queens.

Editorial tradicional y autopublicación Libros y Literatura

Cada uno de los 10 números que componen esta Saga Spiderman. 60º Aniversario trae una historia independiente con diferentes protagonistas.

¿Has escrito un libro y quieres que lo leamos?
  • Spiderman, volumen 01. Nunca más (creado por Stan Lee & Romita Sr.): donde Peter Parker debe enfrentarse a sus miedos y a sus enemigos, a sus decisiones, a su pasado y a su futuro. Será consciente de que el traje no lo es todo en un súper héroe, pero si decide llevarlo deberá asumir todas las consecuencias.
  • Spiderman, volumen 02. La muerte de Gwen Stacy (creado por Stan Lee, Conway & Kane): aquí no parece que haya dudas acerca de lo qué vamos a encontrar en sus páginas, pero además de lo evidente del título, también vamos a ser testigos del acontecimiento que marcará la vida de los Osborn y, por ende del público en general, ya que a partir de este aquí nada volverá a ser como antes.
  • Spiderman, volumen 03. La Saga del comepecados (creado por Peter David, Buckler & Buscema): Spiderman mantenía una bonita amistad con la capitana de policía Jean DeWolf, pero algo grave le ha ocurrido y para Peter ya no hay vuelta atrás. Enfundado en el traje negro que dará origen a Veneno, buscará venganza, pero no estará solo, ya que Daredevil, que también se ha visto afectado por la pérdida, tiene mucho que añadir y que aportar en el plan de Peter. Un número donde tenemos a dos grandes nombres de MARVEL.
  • Spiderman, volumen 04. La última cacería de Kraven (creado por de Matteis & Zeck): Kraven  está dispuesto a hacer lo que haga falta para demostrar su superioridad frente a Spiderman. Uno de los personajes que yo, personalmente, había leído menos y, me ha encantado conocer.
  • Spiderman, volumen 05. El nacimiento de Veneno (creado por Michelinie & McFarlane): Spiderman ha estado de viaje en el planeta “Mundo Batalla” y de allí trajo consigo una versión más sofisticada de su traje y nada lo previno de que daría lugar a uno de sus enemigos más conocidos y peligrosos: Veneno. Una gozada verlo en sus comienzos.
  • Spiderman, volumen 06. Revelaciones (creado por Straczynski & Monita Jr.): la tía May ha descubierto la verdadera identidad de Spiderman y todo se torna diferente. Peter empieza a trabajar como profesor en su antigua escuela y al ayudar a un alumno verá cómo todo será más oscuro. En este número podemos disfrutar de una historia especial que Marvel quiso dedicar a los acontecimientos ocurridos en Nueva York el 11 de septiembre de 2001.
  • Spiderman, volumen 07. Curva de aprendizaje (creado por Bendis & Bagley): ahora que Peter Parker trabaja en el Daily Buglie, pretende investigar a Kingpin y, al mismo tiempo, deberá conseguir que nada interfiera en su nueva relación sentimental con Mary Jane Watson, todo un reto.
  • Spiderman, volumen 08. El regreso del Duende Verde (creado por Jenkis & Ramos): Norman Osborn está de vuelta y quiere venganza, así que veremos nuevamente a su alter ego El duende Verde. En este número Spiderman luchará una de las batallas más importantes de su vida.
  • Spiderman, volumen 09. Spidermen (creado por Bendis & Pichelli): tras un altercado con Misterio, Peter Parker es transportado a otra dimensión donde Miles Morales se enfunda el traje del hombre araña, ya que el Parker de ese universo está muerto. Esta es la historia donde Parker y Morales se encuentran por primera vez, en una conexión del Universo Spiderman y el Universo Ultimate.
  • Spiderman, volumen 10. Universo Spiderman (creado por Slott, Coipel &Camuncoli): Los Herederos, un grupo de vampiros, dan caza a todos los Spiders del multiverso, así que Peter Parker, Miles Morales, Cindy Moon y las demás versiones alternativas, deben unirse para salvar la Red de la Vida y el Destino.

Todos los números vienen acompañados de una introducción sobre la historia que cuenta y los personajes que en ella aparecen, de información sobre sus creadores y de las portadas originales de los tebeos. Los fans de Spiderman nunca nos cansamos de leer sus aventuras, en este universo o en cualquiera de los que ahora sabemos que existe.

Spiderman, 60º aniversario, de la editorial Panini Cómics… no te la puedes perder, deja que te atrape el hombre araña y disfruta de lo que tiene que contar.

Deja un comentario