“Cuando tratamos de oprimirlos, los sentimientos se acumulan en alguna parte de nuestro subconsciente y allí se instalan. Cada vez que experimentamos la tristeza o la pérdida, nos liberamos un poco y nos vamos curando.” Creo que si algo necesitamos en este año tan difícil y atípico que hemos vivido es el optimismo, la motivación […]
Categoría: Recomiéndame un libro
No suelo leer muchas novelas gráficas al año, pero he de decir que, las que leo, siempre suelen ser un acierto. El primero que leí en 2020 fue al principio del confinamiento: Maus, de Art Spiegelman. Una verdadera obra de arte que nos cuenta la vida de un superviviente de Auschwitz. Una historia muy dura […]
Unos días antes del confinamiento, sin ser consciente apenas de todo lo que nos esperaba, tuve la suerte de celebrar mi cumpleaños con un gran grupo de amigos. Una bonita cena en un restaurante que me encanta del centro de Madrid. Sí, quizás es un detalle sin importancia, pero creo que, en estos días, cobra […]
Descubrí este libro echando un vistazo a la colección Compactos 50, de Anagrama. Así que cuando fui a una librería que me encanta, cerca de la Glorieta de Bilbao de Madrid, y lo vi en las estanterías de los libros de bolsillo, no dudé en comprarlo. Y qué rabia haber descubierto tan tarde esta maravilla… […]
Nunca puedo decir que no a un thriller que me pongan entre las manos. Reconozco que soy una gran y fiel seguidora de este género y me gusta leer varios al año porque es una lectura que siento que necesito para evadirme de todo a mi alrededor… Y si, además de entretenerme, me invitan a […]
“Tiendo a creer que, en último término, el ser humano añora solo la belleza. Las personas a quienes quiere, los sitios en los que fue feliz, los amigos que le hicieron la vida más fácil, los objetos que lo consuelan, las redes de seguridad, la fuerza invisible de las expectativas son belleza, y su ausencia […]
“Vivimos a ras de suelo, en lo llano, y sin embargo aspiramos a elevarnos. Terrestres, a veces ascendemos tan alto como los dioses. Algunos se elevan por medio del arte, otros con la religión; la mayoría, con el amor. Pero al elevarnos también podemos caer en picado. Hay pocos aterrizajes suaves. […] Cada historia de […]
“Escuchad. Puedo explicarlo. Hay un Ted malo debajo del Ted bueno, sí, pero luego, debajo de ese, hay un Ted que de verdad es bueno. Pero nadie lo ha visto nunca. En lo más profundo no soy más que un chaval que solo aspiraba a que lo quisieran y no sabía cómo conseguirlo, por mucho […]
“Lo peor de los espejismos no es que sean incapaces de saciar nuestra sed o de brindarnos un poco de sombra, sino la crueldad con la que avivan nuestras esperanzas.” Los espejismos siempre han conducido al ser humano a un mundo de irrealidad y ensoñación, dominado tanto por la luz como por las sombras. Un […]
“Las actitudes son más importantes que los hechos”. Así explica el psiquiatra Karl Menninger la verdadera esencia de la era de la posverdad: la información en la que realmente nos fijamos, la que creemos y en la que nos basamos actualmente ya no depende de las pruebas, sino de nuestros sentimientos y opiniones. Así es […]
“¿Preferirías amar más y sufrir más o amar menos y sufrir menos? Creo que, en definitiva, esa es la única cuestión. Puedes puntualizar -certeramente- que no lo es. Porque no tenemos elección. Si la tuviéramos sí sería una cuestión. Pero no elegimos y en consecuencia no lo es. ¿Quién puede controlar cuánto ama? Si se […]
“Señor, cuando cambian los hechos cambio mi opinión. ¿Qué hace usted?” John Maynard Keynes Según la RAE, el término posverdad se define como una “distorsión deliberada de una realidad, que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales.” Partiendo de este hecho, ¿cómo es posible que […]