Silverville, de Victoria Álvarez

Algo que no ocurre muchas veces en la vida es encontrar a un escritor o una escritora que sabes que nunca te va a decepciosilvervillenar, que cada vez consigue sorprenderte más con sus libros, que siempre te dejan con una sonrisa en los labios y con demasiadas ganas de más. En mi caso, una de estas escritoras es Victoria Álvarez. Y tengo que admitir que esta es de sus novelas más especiales y con la que más identificada me he sentido en este momento de mi vida.

Editorial tradicional y autopublicación Libros y Literatura

Silverville es una historia ambientada en el Lejano Oeste, en el estado de Colorado, que relata la historia de dos mujeres muy diferentes, enfrentadas por su historia familiar: Ruby Lawrence, una mujer tradicional que actúa únicamente según los deseos de su familia; y Grace Mallory, una mujer independiente y moderna, muy adelantada a su época. Todo comienza cuando esta última llega al pueblo rodeada de incógnitas y comienzan a desatarse una serie de acontecimientos que revolucionarán este pequeño pueblo.

Algo que también ha conseguido hacer conmigo, ya que todos los elementos que estamos acostumbrados a encontrar en sus novelas también se encuentran en esta. Entre ellas, me gustaría destacar las que más me han conquistado: una gran ambientación, una trama muy bien hilada, una brillante narración y una gran construcción de personajes.

Comenzando por su ambientación, Victoria ha logrado crear de Silverville un escenario único, capaz de transportarnos al lejano Oeste, sus gentes y sus costumbres. Se nota que la escritora se ha documentado muy bien para escribir esta novela y consigue relatar muy bien cada uno de los detalles (incluida la historia, las costumbres, el estilo de vida de los personajes o el vestuario, entre otros) que conforman esta novela. Y si unimos esto a la brillante narración a la que nos tiene acostumbrados, me ha parecido un tándem perfecto. Con las dosis justas de diálogos y descripciones, la escritora ha conseguido una vez más que me enganche a su historia desde el principio.

Sin embargo, creo que lo que más ha conseguido que me enganche a esta novela han sido sus personajes, tan especiales como a los que siempre tiene acostumbrados a sus lectores. En especial, Grace Mallory, una mujer fuerte, valiente, independiente y extremadamente feminista que está dispuesta a luchar y a saltarse todas las normas que sean necesarias para conseguir su objetivo. En cierto modo, me ha parecido tanto una heroína como una antiheroína, porque a pesar de que muchos de sus actos a lo largo de la novela se podrían categorizar como “no morales”, es imposible no identificarse con su historia y no comprender por qué hace lo que hace. Y es que esta es la personificación de la cuestión más importante que trata la novela, muy presente en nuestros días: el empoderamiento femenino. Y quizás este ha sido el elemento más interesante para mí en esta novela, por lo necesario que es en la sociedad actual. Y por lo necesarios que son este tipo de personajes en la novela. Es imposible no identificarse con Grace y cogerle un cariño especial.

¿Has escrito un libro y quieres que lo leamos?

Es increíble cómo consigue esta autora que me enamore de todos y cada uno de sus personajes, y que piense en ellos incluso cuando ya he terminado con el libro. Supongo que esto solo ocurre con los escritores que crean a personajes con problemas comunes, con los que nos podemos identificar y que nos recuerdan a nosotros o a alguien de nuestro entorno. Así aprendes de ellos y sientes que tienen algo de ti, algo que no habías encontrado aún y que te hacen reflexionar acerca de ti mismo. Creo que esto es lo más interesante que alguien puede encontrar alguien en un libro y debo admitir que es uno de los principales motivos por los que leo. El entretenimiento es solo un elemento más que asocio a la lectura, nunca el más importante.

Una vez más, Victoria Álvarez ha conseguido sorprenderme a través de una historia de venganza, amor, pérdida y superación. Una historia madura e increíblemente feminista, con personajes fuertes y una trama muy bien hilada que te hace reflexionar desde el primer capítulo y viajar hasta el Lejano Oeste. Debo admitir que este es uno de mis libros favoritos de la autora, y ya ha ido sin dudarlo a la lista de mis favoritos de 2018.

4 comentarios en «Silverville, de Victoria Álvarez»

  1. Por qué libro de Victoria recomendarías empezar??
    No soy afecta a las series, pero puedo esforzarme si es por ahí que recomiendas. Saludos desde Mexico!!

    Responder
    • Sin duda, por el de Tu nombre después de la lluvia. Forma parte de la trilogía Dreaming Spires, pero merece muchísimo la pena. Encantada de saludarte 🙂 espero que te animes y te guste!

      Responder

Deja un comentario