El mundo

El mundo, de Juan José Millás

El mundo ganó el premio Planeta 2007, y eso será suficiente para muchos para elegir el libro o para descartarlo. A los primeros sólo tengo que deciros que, si no lo habéis leído ya, vayáis corriendo a vuestra librería o biblioteca a pedirlo. Es una obra genial. A los segundos, probablemente no tendré otra opción de convenceros más que indicaros que también ha ganado el premio nacional de narrativa 2008; para los que no tenéis prejuicios, voy a justificaros mi punto de vista:

Editorial tradicional y autopublicación Libros y Literatura

 

El mundo, de Juan José Millás

El Mundo es una biografía de Juan José Millás, con la peculiaridad que el autor se permite introducir sus fantasías como parte indisociable de su vida, y las narra como reales. Esto produce un juego interesante entre el autor y el lector, ya que de alguna manera te reta a creerte lo que te está contando, puesto que nunca sabes si es verdad o mentira el acontecimiento concreto de su vida sobre el que estás leyendo. De todas formas, el libro se lee como una novela, con un ritmo bastante bueno, y que simplemente narra unos cuantos acontecimientos y anécdotas interesantes de la vida del autor. Gestiona muy bien los tiempos, haciendo saltos hacia adelante y hacia atrás entre la infancia, juventud y madurez. Intercala textos perfectamente traídos, y retorna al hilo principal de la “conversación” con total maestría, dando la sensación de diálogo, como si el autor estuviera explicando su vida desde el diván de un psicólogo.

A mí me encantó este libro porque te permite conocer cómo se ha creado un gran autor como es Juan José Millás; entiendes que un escritor ha de tener una visión muy particular del mundo, pero es curioso comprobar cómo se desarrolla su personalidad, qué hechos marcaron su vida y le permitieron acabar convirtiéndose en quién es. En “El mundo” Millás nos habla de su infancia, su juventud, los escarceos con las drogas y los medicamentos, sus relaciones personales y familiares, los miedos personales… “El mundo” contiene trazos de muchos libros de Millás, y vemos como algunas de las escenas reales de su vida han pasado a formar parte de alguna de sus obras.

Me gustó especialmente que no haya tenido reparos en contar algunas escenas su vida que podrían considerarse vergonzosas, o en utilizar el libro para vengarse de una persona que le hizo daño, dando todo tipo de detalles sobre lo que ocurrió entre ellos y después dando datos para que cualquiera dentro del mundillo editorial pueda identificarla.

¿Has escrito un libro y quieres que lo leamos?

Es un libro que puede gustar a todo tipo de personas. Está escrito con toda la sencillez posible, en un lenguaje impresionantemente claro y visual, pero muy rico intelectualmente y lleno de metáforas brillantes. Explica como nadie sensaciones que todos hemos tenido, y las describe con muchísima facilidad. Muy recomendable si conoces a Millás (por la radio o por sus artículos periodísticos) o si has leído algún libro de y él y te ha gustado. También si te parece interesante conocer algo más de la infancia y juventud de un escritor de éxito y renombre, o si te apetece comparar tu vida con la suya: Seguro que encuentras muchos más parecidos de los que te esperabas.

Iván Adrián Martínez Ricarte
ivan@librosyliteratura.es

Deja un comentario