La pintora de bisontes rojos

Reseña del libro “La pintora de bisontes rojos”, de Mariano F. Urresti

la pintora de bisontes rojos

No me había llamado la atención el tema de las cuevas de Altamira hasta hace unos meses, cuando me crucé por casualidad con un vídeo en el que se contaba cómo Marcelino Sanz de Sautuola y su hija descubrieron las pinturas y sufrieron el ataque masivo por parte de los especialistas en Prehistoria, que se negaban a aceptar que fuesen tan antiguas. Yo desconocía por completo esta historia, a pesar de que se estrenó una película sobre ello en 2016, así que al ver La pintora de bisontes rojos, de Mariano F.… Leer la reseña completa del libro "La pintora de bisontes rojos" “La pintora de bisontes rojos”

El hombre que fue Sherlock Holmes, de Máximo Pradera

sherlock

No estoy seguro, pero creo que mi primer contacto, y el de muchos otros niños, con Sherlock Holmes fue la mitíquisima serie japonesa de dibujos animados del mismo nombre. Recuerdo la canción (Sherlock Holmes es el único y genial, Sherlock Holmes como él no hay otro igual. Watson le acompaña donde quiera que va, es su amigo su ayudante siempre a su lado…), recuerdo que la emitían los viernes por la tarde en TVE-1 y recuerdo que no me perdía ni uno. Los personajes eran todos animales (Holmes un zorro, Watson un perro, Moriarty creo que era un lobo (¿morado?)… Leer la reseña completa del libro "El hombre que fue Sherlock Holmes, de Máximo Pradera" “El hombre que fue Sherlock Holmes, de Máximo Pradera”

Antonio Machado, un pensador poético, de José Martínez Hernández

Vi este libro y pensé que inevitablemente sería uno de mis libros de verano. Muchos pensarán que no es  muy vacacional, pero ¿Hay algo más de verano que Juan de Mairena? Ya les digo que yo que no, porque estamos hablando de una lectura para toda la vida, así que con mucha más razón puede ser una lectura para cualquier estación del año… ¿No lo creen? Les reto a que quienes no lo hayan leído se pongan a ello y aquellos que, como yo, lo habían “mal leído”, se pongan de forma inmediata a su relectura.

Ahora bien, Juan de Mairena, ese profesor ficticio de gimnasia y retórica creado por Machado, nunca volverá a ser lo mismo después de leer este libro de José Martínez Hernández, he compartido con él muchas cosas, tantas que su libro ha quedado muy pero que muy subrayado y además con innumerables llamadas y anotaciones, y es que nunca había sospechado que Machado era pura filosofía o pensamiento; bueno pensamiento sí, que yo no soy de las que creen que el viejo profesor era un poeta “intimista, domesticado y dócil…”.… Leer la reseña completa del libro "Antonio Machado, un pensador poético, de José Martínez Hernández" “Antonio Machado, un pensador poético, de José Martínez Hernández”

Extremadura secreta, Brujas, Sabias y Hechiceras, de Israel J. Espino

Israel J. Espino es periodista licenciada en Ciencias de la Información. Tiene un Máster en Comunicación y otro en Antropología Social y Cultural. Es, además, una mujer sumamente interesante a quien tuve la oportunidad de oír y conocer hace pocos días, en la feria del libro de Cáceres. A la autora la conocía principalmente por ser la presentadora del programa de televisión Tras el mito, que se emite en Canal Extremadura y en el que investiga sobre leyendas, curiosidades y mitos de mi tierra. Si os interesa, podéis ver el programa en la página web del canal.

Personalmente, es un tema que me atrae muchísimo.… Leer la reseña completa del libro "Extremadura secreta, Brujas, Sabias y Hechiceras, de Israel J. Espino" “Extremadura secreta, Brujas, Sabias y Hechiceras, de Israel J. Espino”

La mujer geométrica, de Vicente Marco

la mujer geométricaLa mujer geométrica, de última novela de Vicente Marco, es una de esas historias de las que no me gusta hablar demasiado del argumento, porque su punto fuerte es la capacidad de sorprender con cada giro (que son muchos, ya os aviso). Por eso, me limitaré a decir que su protagonista es Sara, una mujer de cincuenta años con una vida aparentemente feliz. Tiene una situación económica desahogada, un marido enamorado y un hijo de diecisiete años. Pero su apacible y seguro mundo se tambalea cuando lee un mensaje en el móvil de su querido niñito, que le hace atisbar una cara de él que nunca hubiese imaginado.… Leer la reseña completa del libro "La mujer geométrica, de Vicente Marco" “La mujer geométrica, de Vicente Marco”

La vampira de Venecia, de Lorenzo Fernández Bueno

vampiraCorría 2009 cuando una noticia estremeció al mundo. Lo sé, lo sé; usar el verbo estremecer es algo exagerado. En realidad ni siquiera fue una noticia de esas de las que a final de año, al hacer balance, se cuelan en el top diez. Ni en el veinte. Puede que sí en Cuarto Milenio, desde luego, ahí sí. Pero en prensa generalista, solo si la noticia hubiera sido en verano se le hubiera dado un mayor seguimiento. El caso es que la imagen de la noticia, al menos a mí, se me quedó grabada y la usé encantado para mi libro, Valeria.… Leer la reseña completa del libro "La vampira de Venecia, de Lorenzo Fernández Bueno" “La vampira de Venecia, de Lorenzo Fernández Bueno”

Lo que nadie te contó sobre la maternidad, el parto y la lactancia, de José María Lloreda

Lo que nadie te contó sobre la maternidad el parto y la lactancia

Aviso: Este libro NO va de lo que parece. Seguro que piensas que son consejos para embarazadas, que con esa portada y ese título es más que evidente, y no te culpo por creerlo. Me temo que muchos lectores se alejarán de él por ese motivo. Pero de verdad que no. Si hablara de ese tema, yo no lo hubiese leído. Digamos que no estoy en «ese momento» de mi vida. A mí me interesó Lo que nadie te contó sobre la maternidad, el parto y la lactancia por el subtítulo, ese que aparece en letra pequeña debajo de la barriga con carita feliz: «Historias curiosas, increíbles, disparatadas pero ciertas, sobre el embarazo, la lactancia y el cuidado de los bebés».… Leer la reseña completa del libro "Lo que nadie te contó sobre la maternidad, el parto y la lactancia, de José María Lloreda" “Lo que nadie te contó sobre la maternidad, el parto y la lactancia, de José María Lloreda”

Eso no estaba en mi libro de Historia de la Literatura, de Lorenzo Gallardo

Eso no estaba en mi libro de Historia de la Literatura«La pequeña anécdota nunca es gratuita. Ocurre por la personalidad o forma de reaccionar de una persona ante su entorno». Eso es lo que opina Lorenzo Gallardo en la introducción de su libro Eso no estaba en mi libro de Historia de la Literatura. Por eso, ha reunido en él curiosidades sobre ciento veinte autores, ¡ahí es nada!, para que descubramos detalles sobre sus vidas y caracteres que nos harán comprender mejor sus obras.

Y a mí me encantan las anécdotas. Es ver un libro sobre eso, ya sea de cine, ciencia o literatura, y allá que voy.… Leer la reseña completa del libro "Eso no estaba en mi libro de Historia de la Literatura, de Lorenzo Gallardo" “Eso no estaba en mi libro de Historia de la Literatura, de Lorenzo Gallardo”

Romances de cine, de Mario Parra

Romances de cineNo pasa nada, no os avergoncéis. Todos tenemos ese lado cotilla. A todos nos gusta saber qué hace fulanito o por qué menganito ha dicho lo que ha dicho. Y ya si la cosa va de amores, nuestro radar cotilla se dispara. ¿Que Petri ha dejado a Paco?, ¿quién es aquella rubia con la que sale Pepito? No me digáis que no. Si nos gusta cotillear sobre nuestros vecinos, imaginad lo que es cotillear sobre famosos a los que ni siquiera conocemos. Gloria bendita. Pero, si de verdad queréis cotilleos de los buenos, sin tener que pasar por los Aargg y los Uhhh de las revistas dedicadas a tales asuntos, os recomiendo encarecidamente Romances de cine.Leer la reseña completa del libro "Romances de cine, de Mario Parra" “Romances de cine, de Mario Parra”

Wylding Hall, de Elizabeth Hand

wylding hallTodos tenemos un grupo (o dos, o tres, o más…) de música del que somos fans, sobre todo cuando somos adolescentes. Grupos que se quedarán con nosotros toda la vida, aunque desaparezcan, se disuelvan, mueran sus miembros o se dediquen a otras cosas. Grupos de los buenos (no de estos de ahora que duran dos telediarios y empapan las bragas de quinceañeras que hacen cola en los estadios para conseguir entradas a costa de perder días de clase) que nos han sorprendido por su manera de enfocar la música, por traernos un sonido nuevo, o unas melodías pegadizas o unas letras que parecen ir dirigidas en exclusiva a ti o por una mezcla de todo, porque te llegan, sin más.… Leer la reseña completa del libro "Wylding Hall, de Elizabeth Hand" “Wylding Hall, de Elizabeth Hand”

Sinpiedad.org, de Bernardo Carrión

Simpiedad.orgLo que más miedo da de esta novela, en el fondo, no es la hipótesis que plantea. Y eso que es de las que atrapan desde el primer momento: una página web comienza a ofrecer 50.000€ por cada político español imputado que sea asesinado, con la condición de que se grabe el proceso. Esto ocurre después de que la burbuja inmobiliaria haya estallado y de que se hayan empezado a destapar algunas de las grandes tramas de corrupción que han coexistido en el país. Pero de buenas a primeras aquellos dirigentes que habían disfrutado de completa impunidad para arrebatar y despilfarrar el dinero público se ven convertidos en trofeos de alto valor y ello en el seno de una sociedad que se siente engañada y maltratada por su clase política.… Leer la reseña completa del libro "Sinpiedad.org, de Bernardo Carrión" “Sinpiedad.org, de Bernardo Carrión”

El secreto del emperador, de Amélie de Bourbon Parme

el secreto del emperadorAranjuez me llevó a este libro. Hace un par de años, de mi visita al Palacio Real, lo que más me sorprendió fue la cantidad de relojes que había en cada una de las majestuosas salas. ¿A qué se debía esa obsesiva colección? Al capricho de un rey que había gobernado el mundo y al desafío de su relojero, que pretendía conseguir que siempre dieran la hora a la vez, en un tiempo en el que los mejores relojes se desajustaban cada quince días.

Después llegué a Toledo, una ciudad llena de leyendas. Allí volví a encontrarme con las huellas de aquel monarca tan poderoso y de su atípico maestro relojero.… Leer la reseña completa del libro "El secreto del emperador, de Amélie de Bourbon Parme" “El secreto del emperador, de Amélie de Bourbon Parme”