Semblanza 13: J. G. Ballard Creo en el poder de la imaginación para rediseñar el mundo, para liberar la verdad que vive dentro nuestro, para contener la noche, para trascender a la muerte, para encantar a las autopistas, para congraciar a los pájaros, para ganarnos la confianza de los locos. El texto pertenece al credo […]
Etiqueta: Leo Mares
Semblanza 12: Macedonio Fernández Dice Ricardo Piglia, uno de sus principales valedores actuales, que no podríamos imaginar a Borges, a Cortázar y a tantos otros escritores argentinos sin la existencia previa de Macedonio Fernández. El Universo o Realidad y yo nacimos en 19 de junio de 1874, dice el narrador o el propio Macedonio (esto […]
Semblanza 11: Flann O´Brien
Semblanza 11: Flann O´Brien Si hay un país que cuide y venere a sus escritores por encima de los demás, ese país es Irlanda. La literatura ha sido siempre uno de los opios de la patria de Joyce, el más conocido de una serie de poetas, dramaturgos y novelistas que han pasado a la historia […]
El planeta americano, de Vicente Verdú Si un extraterrestre nos visitara lo primero que tendría que hacer para comprender el mundo sería (intentar) comprender a los Estados Unidos. Conocer su origen, su cultura y su mentalidad sería una manera rápida de hacerse una idea global sobre el resto de la especie. Hace ya mucho tiempo, […]
Pangea, de Vicente Luis Mora Vivimos en un mundo nuevo, eso ya casi nadie lo niega. Un mundo en el que las nuevas tecnologías están cambiando la manera de relacionarnos con nuestro entorno y con el resto del planeta, tanto a nivel privado como público. Vicente Luis Mora analiza las consecuencias de este nuevo orden […]
La mano invisible, de Isaac Rosa Dice José Luis Pardo, filósofo español, que el trabajo resulta inenarrable: hay muchas narraciones que transcurren total o parcialmente en lugares de trabajo, pero lo que estas narraciones relatan es algo que ocurre entre los personajes al margen de esa actividad laboral, y no esa actividad en cuanto tal… […]
Semblanza 09: Philip K. Dick
Semblanza 09: Philip K. Dick Ir al encuentro de uno mismo y preguntarse quién es el que se acerca. La frase es de Emmanuel Carrère, autor de una peculiar e interesante biografía de nuestro protagonista, y puede servir para acercarse a lo que Dick sintió durante toda su vida, desde que Jane, su hermana melliza, […]
Semblanza 07: Pascual Serrano
Semblanza 07: Pascual Serrano Durante muchos años pensé que los Reyes Magos existían. De igual manera, más adelante, la ingenuidad me llevó a creer que la prensa, la radio y la televisión servían para informarse. El objetivo de la obra de Pascual Serrano (Valencia, 1964) es demostrar que son los padres quienes compran los regalos […]
Semblanza 06: Miguel Brieva
Semblanza 06: Miguel Brieva Hay muchas maneras de mostrar disconformidad con aquello que nos rodea, con la manera en que todo está organizado, con una sociedad que nosotros mismos hemos contribuido a crear. La manera de Brieva, lúcida e irreverente, aún confía en la capacidad subversiva del arte, de la imagen y la palabra, y […]
Semblanza 05: Witold Gombrowicz Cada escritor tiene unas obsesiones y éstas se reflejan en sus libros. En el caso de Gombrowicz (Maloszyce, Polonia, 1904) su principal obsesión fue la lucha contra lo establecido, contra la forma dada, contra el discurso impuesto: El hombre debe ser dueño de las formas que adopta, no esclavo de ellas. […]
Semblanza 04: Antonio Orejudo
Semblanza 04: Antonio Orejudo La historia de la (mejor) literatura española siempre ha estado ligada al humor, a pesar del poco prestigio que sigue despertando todo lo relacionado con la parte cómica de la existencia. Cervantes, Quevedo, Valle-Inclán, Wenceslao Fernández Flórez… hasta llegar a Eduardo Mendoza, esta es la tradición española en la que se […]
Semblanza 03: Juan Bonilla
Semblanza 03: Juan Bonilla Continúa nuestra serie de semblanzas, y en este caso es el propio autor quien se presenta: Me llamo Juan Bonilla/ y vivo a las afuera deNew York/ (para ser más exactos en Sevilla)/Cuando era pequeño/ quería ser jugador/ delequipo de mis sueños./ Aquí me veis de mayor,jugando al fútbol tan solo/ […]