The magic order 3

Reseña del cómic “The magic order 3”, de Mark Millar

the magic order 3

No puedo dejar de maravillarme ante obras tan bien hilvanadas y rematadas como la que hoy nos ocupa. Creo que no hay nada de Millar y su Millarverso que me haya decepcionado. Intento recordar, pero sin esforzarme mucho, también es cierto, y no encuentro nada negativo.

Ya comenté en el tomo anterior, The magic order 2, que esta orden del título es una organización mundial de magos que se encarga de que monstruos, bichardos y demás fauna salida de las oscuras profundidades de vete tú a saber dónde, permanezcan en esa misma lejana oscuridad, lejos de todo contacto humano, así que no me voy a extender más en eso.… Leer la reseña completa del libro "The magic order 3" “The magic order 3”

Los 99 novios de Micah Summers

Reseña del libro “Los 99 novios de Micah Summers”, de Adam Sass

Los 99 novios de Micah Summers

¿A cuántos chicos hay que conocer para encontrar al indicado? Esa es la pregunta que aparece en la portada de Los 99 novios de Micah Summers, de Adam Sass.

Pues a ver, la respuesta a esa pregunta es complicada. A unos les irá genial y encontrarán al amor de su vida a la primera, y otros tendrán que besar a muchos sapos hasta dar con el príncipe azul. Yo me incluyo dentro de este segundo grupo, al igual que Micah, nuestro protagonista, un adolescente tímido y enamoradizo al que le apasiona dibujar.… Leer la reseña completa del libro "Los 99 novios de Micah Summers" “Los 99 novios de Micah Summers”

Mujer equivocada

Reseña del libro “Mujer equivocada”, de Mercedes Rosende

mujer equivocada

Leo la sinopsis. «Úrsula está insatisfecha. Demasiado fea, demasiado hambrienta, demasiado sola…» Bueno, pienso, apunta maneras. Sigo leyendo. «La misteriosa llamada de chantaje que recibe, informándola de que su marido ha sido secuestrado y pidiendo un millón de rescate…» Pues sí, parece que la cosa mejora, pobre Úrsula, tan insatisfecha y sin marido… Pero a ver qué más se cuece en la contra. «Úrsula no tiene marido, pero su insaciable curiosidad por la vida de los demás le impide revelar la confusión». ¡Coño! Pues ya está. ¡Ya está! No hay que leer más.… Leer la reseña completa del libro "Mujer equivocada" “Mujer equivocada”

Dorado, violeta y verde menta

Reseña del libro “Dorado, violeta y verde menta”, de Marta Santés

Dorado, violeta y verde menta

Leer a Marta Santés es una de las mejores cosas de la vida. Marta es luz, es paz, es amor, es alegría. Y lo digo porque tuve la gran suerte el año pasado de conocerla en persona en la Feria del Libro de Madrid. 

Por eso, cuando Titania publicó la nueva novela de Marta, Dorado, violeta y verde menta, un retelling de Enredados que llega a ser mucho más que eso, supe que debía volver a dejar entrar la excelente prosa de Marta en mis entrañas, aunque eso supusiera tener otra vez que montar en una montaña rusa de emociones, desde el amor más profundo hasta el sufrimiento más desgarrador, como me ocurrió con Recuérdame, Alice, su anterior historia.… Leer la reseña completa del libro "Dorado, violeta y verde menta" “Dorado, violeta y verde menta”

Tierra inestable

Reseña del libro “Tierra inestable”, de Clarie Fuller

Todo lo que he leído de la editorial Impedimenta me ha encantado por dos motivos muy claros. El primero, por supuesto, por la calidad de las propias obras. Así, he podido disfrutar de novelas ejemplares como Los extraños, de Jon Bilbao, El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes, de Tatiana Tibuleac, Malaventura, de Fernando Navarro o, por supuesto, la que más, mi mejor lectura del año pasado, esa gran obra maestra contemporánea que es Solenoide, de Mircea Cartarescu, autor que descubrí gracias a la editorial y del que desde entonces me declaré fan y adicto (por favor, señores de Oslo, apresúrense a darle el Nobel ya, no les vaya a pasar como con Javier Marias, que luego me vienen con los arrepentimientos póstumos y las lágrimas a destiempo).… Leer la reseña completa del libro "Tierra inestable" “Tierra inestable”

Putas os quiero

Reseña del libro “Putas os quiero”, de Hernán Migoya

putas os quiero

Ojalá pudiera decir que he leído toda la bibliografía de Hernán Migoya, pero no puedo. Ojalá* pudiera decir que todo lo que he leído de él lo he reseñado en este portal en el que reseño, pero tampoco puedo (tan solo hay tres muestras representativas, Deshacer las Américas, una participación en el cómic BCN Noire, la reciente Nadie nuevo cerca de ti y la adaptación gráfica de Todas putas, pero se quedó fuera, por ejemplo, la emotiva Y si quieren saber de nuestro pasado).

Y precisamente de esta penúltima, de la adaptación al cómic, me voy a autocitar y a extractarme un párrafo o dos, que siguen siendo igual de válidos que en aquel entonces, el 2014, cuando me refería al 2003, fecha de publicación del «polémico» Todas putas:

«Recuerdo la que se armó en su día, allá por 2003, cuando el libro Todas putas, de Hernán Migoya, vio la luz.Leer la reseña completa del libro "Putas os quiero" “Putas os quiero”

Babyteeth 4

Reseña del cómic “Babyteeth 4”, de Donny Cates

babyteeth4

Pues también me había olvidado de esta colección. Normal… Desde octubre de 2020 que es cuando se publicó la reseña del tercer tomo, como para recordarlo. Así que no he podido evitar sentir una gran alegría al reencontrarme con Sadie, una Heather repentinamente envejecida, Clark y el resto de tropa superviviente.

Y esta vez no he leído el tomo anterior para refrescar lo que pasó (que fue mucho, eso sí lo recuerdo). Hala, que les den por culo.

Por desgracia, este es el cuarto y último número de Babyteeth, una colección que me ha sorprendido para bien en su enfoque anticristiano (en el sentido de que hablamos del hijo del Anticristo), desmarcándose de rollos y mitologías (también molonas, que conste) como La Profecía o La semilla del diablo, por poner unos ejemplos, y en general en la trama.… Leer la reseña completa del libro "Babyteeth 4" “Babyteeth 4”

Second coming: hijo unigénito

Reseña del cómic “Second coming: hijo unigénito”, de Mark Russell

second coming hijo unigenito

Desde septiembre de 2021, que es cuando se publicó la reseña, ya casi ni recordaba nada de lo sucedido en el primer número. (Un pequeño recordatorio, bastaría con unas simples líneas al principio, para refrescar la memoria, no estaría nada mal, Planeta, sobre todo después de tanto tiempo). Pero, va, venga, de alguna manera conseguí recuperar los datos precisos para continuar con este segundo tomo.

Un segundo tomo que tiene varias partes muy diferenciadas. Una primera y brevísima que nos cuenta en una analepsis el origen de Sunstar desde que era un bebe de teta hasta que sus padres lo meten en una nave espacial rumbo a ese planeta en el que comen esa rara comida llamada sopa.… Leer la reseña completa del libro "Second coming: hijo unigénito" “Second coming: hijo unigénito”

Valencia Roja

Reseña del libro “Valencia Roja”, de Ana Martínez Muñoz

velencia roja

Seamos realistas: las librerías están llenas de novedades de novela negra. Cada semana, carros y carretas. Detectives o policías, de lo más peculiares viviendo dentro de una rutina vulgar a más no poder, que se esfuerzan en resolver los asesinatos de turno siempre muy retorcidos y basados en una determinada temática. Libros que surgen del frío nórdico o de la calurosa sabana africana. Da igual. El género se ha expandido globalmente sin remisión y muchas de estas novelas, por no decir que todas, son un calco en su estructura, desarrollo y desenlace.… Leer la reseña completa del libro "Valencia Roja" “Valencia Roja”

La Fortaleza de Papel

Reseña del cómic “La Fortaleza de Papel”, de Osamu Tezuka

la fortaleza de papel

A poco que conozcas la obra de Osamu Tezuka te das cuenta de que era un antibelicista de ideas firmes. En algunos de sus mangas hay enfrentamientos entre naciones y el mensaje es siempre el mismo: hay que parar esta locura como sea, la guerra no lleva a ningún sitio. Prime Rose es un ejemplo notorio. Tras ese deslumbrante halo de ciencia ficción que envuelve toda la narración, el subtexto es más que evidente. Donde no maquilló el relato con otro género que lo hiciera más llevadero fue en Adolf, una de sus obras cumbre.… Leer la reseña completa del libro "La Fortaleza de Papel" “La Fortaleza de Papel”

Lo innombrable

Reseña del libro “Lo innombrable”, de Jess Lourey

Lo innombrable

Últimamente, libro que publica Crossbooks, libro que se cuela entre mis mejores lecturas del año. Lo mismo puedo decir del true crime que hoy os traigo:  Lo innombrable, de Jess Lourey, una historia inspirada en un escalofriante caso real. Una novela que decidí leer porque había algo en mí que pedía a gritos conocer a Cassie y colarme en su casa, en su familia, en sus secretos y en los del pueblo donde vive.

Pero, antes de nada, me gustaría mostraros un recuerdo. Uno que me golpeó cuando comencé a leer esta historia. … Leer la reseña completa del libro "Lo innombrable" “Lo innombrable”

Fedra

Reseña del libro “Fedra”, de Laura Shepperson

Fedra

¿Quién fue Fedra? ¿Sabríais decírmelo? Seguro que si os menciono a Teseo y al Minotauro ya os ubicáis, ¿verdad? El problema, como siempre ocurre con las mujeres de la mitología griega, es que Fedra pasó desapercibida. De hecho, me atrevo a decir que mucho más que su hermana Ariadna. 

Os pondré un ejemplo. Ayer mismo le pregunté a mi marido si sabía quién era Fedra. Y él me dijo que no. Pero, supuse que Ariadna sí que le sonaría. Pues tampoco, no tenía ni idea. Entonces, llegó el momento de mencionar a Teseo. Y, ¡bingo!… Leer la reseña completa del libro "Fedra" “Fedra”