Valiente

Reseña del libro “Valiente”, de Jennifer L. Armentrout

Valiente

Leer a Jennifer L. Armentrout siempre está bien, siempre es apostar sobre seguro, siempre te deja con un buen sabor de boca. Pero también la pena es más intensa, más visceral cuando uno llega al final de alguna de sus sagas, porque la conexión ha sido tan grande con sus personajes y las historias las hemos vivido de tal forma que parecen tan reales, tan nuestras, que nos ahogamos en un mar de lágrimas cuando llegamos al final, al último libro. Y eso es lo que me ha pasado con Valiente, tercera y última parte de la trilogía de fantasía urbana que comenzó con Cazadora de hadas.… Leer la reseña completa del libro "Valiente" “Valiente”

Semihumana

Reseña del libro “Semihumana”, de Jennifer L. Armentrout

Semihumana

Recuerdo perfectamente lo que escribí en el segundo párrafo de mi reseña de Una corona de huesos dorados. ¿Sabéis por qué? Muy sencillo. Lo recuerdo porque he tenido un déjà vu al empezar la reseña del libro que hoy os traigo, y me he dicho “¡Vaya! Esto ya lo he dicho en Una corona de huesos dorados“. Y ¡no me extraña! Debo comenzar esta reseña así porque Jennifer L. Armentrout lo ha vuelto a hacer. Ha vuelto a superarse y este segundo libro del que os voy a hablar ha mejorado con respecto al primero de esta trilogía —y eso que el primero fue brutal—.… Leer la reseña completa del libro "Semihumana" “Semihumana”

La ciudad de los mil ojos

Reseña del libro “La ciudad de los mil ojos”, de Bruno Puelles

La ciudad de los mil ojos

Si hay una ciudad en el mundo que desprende magia esa es Venecia. La ciudad de los palacios, de las góndolas, de los canales y los mercados, pero sobre todo Venecia es famosa por su sorprendente y único carnaval, un espectáculo de fantasía y magnetismo.

Ahora pensad en una historia que nos lleve a una Venecia oscura donde habitan los demonios bajo las aguas, pero que salen a la superficie cuando llega el carnaval para acudir a las fiestas que se celebran en su honor. 

Pues esa historia existe, y estuvo tentándome desde que salió a la venta hasta que no pude resistirme a los encantos y a los secretos de La ciudad de los mil ojos, de Bruno Puelles, que nos sumerge en las aguas de la Serena, donde las familias más adineradas conspiran para abrir las fronteras que han mantenido tanto tiempo aislada a la Serena.… Leer la reseña completa del libro "La ciudad de los mil ojos" “La ciudad de los mil ojos”

La sanadora de Zalindov

Reseña del libro “La sanadora de Zalindov”, de Lynette Noni

La sanadora de Zalindov

La milla verde. Cadena perpetua. La fuga de Alcatraz. La Gran evasión. Harry Potter y el prisionero de Azkaban. Es obvio lo que tienen en común estas películas, ¿verdad? 

Desde pequeña he sentido predilección por las cárceles en el cine y en la literatura. No sé muy bien por qué, no me preguntéis, pero quizás el hecho de sufrir esa falta de libertad junto a los protagonistas —que la mayoría de las veces son inocentes y erróneamente encarcelados— consigue hacerme vibrar y experimentar junto a ellos la injusticia y lo cruel que puede llegar a ser la vida.… Leer la reseña completa del libro "La sanadora de Zalindov" “La sanadora de Zalindov”

Club de lectura para corazones despistados

Reseña del libro “Club de lectura para corazones despistados”, de Mónica Gutiérrez

Club de lectura para corazones despistados

No sé muy bien cómo empezar esta reseña. No lo sé porque quiero hablaros de todas las cosas bonitas que me ha transmitido esta historia, pero no tengo ni idea de cómo hacerlo para que sintáis tanto como he sentido yo. Y es que una novela como esta hay pocas: breve, con una narración impecable, unos personajes —tanto principales como secundarios— magníficos, bien construidos, completos, y que se quedan con nosotros después de llegar a la última página. 

Club de lectura para corazones despistados llegó a mi vida de casualidad.… Leer la reseña completa del libro "Club de lectura para corazones despistados" “Club de lectura para corazones despistados”

Cazadora de hadas

Reseña del libro “Cazadora de hadas”, de Jennifer L. Armentrout

Cazadora de hadas

Obsesión. Necesidad. Curiosidad. Todo eso y más por una trilogía ya publicada que Titania ha reeditado con unas portadas preciosas, ideales, oscuras e hipnóticas. Y hoy, precisamente, os hablo del primer libro de esta trilogía: Cazadora de hadas, de Jennifer L. Armentrout, una mujer que todo lo que escribe lo convierte en oro.

Y, ¿a dónde nos lleva la Jenny en esta ocasión? Ni más ni menos que a una Nueva Orleans cargada de magia y criaturas. Nuestra protagonista es Ivy Morgan, una universitaria que pertenece a una organización que lucha contra las hadas.… Leer la reseña completa del libro "Cazadora de hadas" “Cazadora de hadas”

Diabólicamente sexy

Reseña del libro “Diabólicamente sexy”, de Gwenda Bond

Diabólicamente sexy

¿Habéis participado alguna vez en un escape room? Yo no, pero la verdad es que no me importaría en absoluto. Estoy segura de que debe ser algo muy excitante que te vuela la cabeza y te lleva al máximo grado con tal de conseguir el objetivo: resolver todas las pistas y escapar de la habitación. Un juego que te exprime física, pero sobre todo mentalmente.

Pero, ¿a qué viene hablaros de esto? Pues muy sencillo. La comedia romántica que hoy os traigo tiene como escenario un escape room muy especial. En Diabólicamente sexy, de Gwenda Bond, nos vamos a Kentucky para conocer a Callie, que durante un fin de semana se hace cargo del negocio familiar: un escape room de ocultismo.… Leer la reseña completa del libro "Diabólicamente sexy" “Diabólicamente sexy”

La guerra de las dos reinas

Reseña del libro “La guerra de las dos reinas”, de Jennifer L. Armentrout

La guerra de las dos reinas

¿Cuál es la saga con el mejor crush con el que os habéis topado nunca? La mía es De sangre y cenizas, porque además su protagonista es valiente y tenaz, cuya evolución y poder a lo largo de los diferentes volúmenes es de los más brutales y bien construidos que podréis encontrar en la literatura de fantasía con romance.

Dicho esto, paso a entrar en detalles y a explicaros todo lo que me ha hecho sentir el cuarto libro de la saga, de la gran Jennifer L.Leer la reseña completa del libro "La guerra de las dos reinas" “La guerra de las dos reinas”

Las edades brillantes

Reseña del libro “Las edades brillantes: una nueva historia de la Europa medieval”, de Matthew Gabriele y David M. Perry

Las edades brillantes

¿A qué época de la historia de la humanidad os hubiera gustado viajar o incluso pertenecer? A mí, sin duda, a la Edad Media. Que sí, que fue un período complicado y muy peligroso. ¡Una época que duró nada más y nada menos que diez siglos! Y pasaron tantas cosas… Y hubo tantos avances… Pero quizás lo que más se recuerda a nivel general es el hecho de que fue un ciclo plagado de superstición donde se cortaban cabezas si estabas en contra de algo distinto a lo que le gustaba a la mayoría, se quemaba a las mujeres por ser sospechosas de brujería, la gente no se lavaba en condiciones, había hedor y mucha, pero que mucha ignorancia. … Leer la reseña completa del libro "Las edades brillantes" “Las edades brillantes”

España en el mundo

Reseña del libro “España en el mundo: curiosidades para leer en familia”, de Fermín Valenzuela Sánchez y Manuel Ángel Cuenca López

España en el mundo

A Fermín Valenzuela Sánchez, Manuel Ángel Cuenca López y Gloria Cuenca los conocí con Curiosidades de la historia de España para padres e hijos, un libro espléndido y muy recomendado para tener y disfrutar en casa con nuestros hijos, nietos, sobrinos o primos. Libro que nos mostraba hechos que yo ni conocía, como que Andalucía fue el territorio más romanizado de la península, o que Córdoba fue el cuartel general de los Reyes Católicos. Además, también hacía mención a personajes como María de Medina, la tres veces reina de Castilla.… Leer la reseña completa del libro "España en el mundo" “España en el mundo”

Juntos en la hoguera

Reseña del libro “Juntos en la hoguera”, de Isabel Ibáñez

Juntos en la hoguera

Hay veces que un libro nos entra por los ojos, por su exquisita edición. Otras veces, sin embargo, el libro nos atrae por su sinopsis. Pero hay veces en las que una novela nos atrapa por ambas cosas. Eso justamente me ha ocurrido con Juntos en la hoguera, de Isabel Ibáñez.

Y puedo deciros que es tremendamente difícil encontrar una historia que rezume originalidad, pues casi siempre lo que hallamos son retellings o relatos que beben de otros. Sin embargo, el libro que hoy os traigo me ha sorprendido gratamente porque sí es original.… Leer la reseña completa del libro "Juntos en la hoguera" “Juntos en la hoguera”

Los Mug, atrapados en el móvil

Reseña del libro “Los Mug, atrapados en el móvil”, de Begoña Oro

Los Mug, atrapados en el móvil

Hace poco os hablaba de Troti, el unicornio siberiano del que mi hija se ha enamorado perdidamente —tanto que incluso duerme con el peluche—. Ese primer volumen, Los desastres de Troti, nos encantó. Por eso no hemos tardado nada en leer el segundo de la colección: Los Mug, atrapados en el móvil. Un segundo tomo, de nuevo escrito por Begoña Oro, que nos continúa mostrando nuevas aventuras que viven nuestro amigo Troti y los miembros de su familia prehistórica, los Mug.

En esta ocasión los Mug la lían parda, pues se quedan solos en casa y encuentran el móvil del padre de Mía.… Leer la reseña completa del libro "Los Mug, atrapados en el móvil" “Los Mug, atrapados en el móvil”