Los boys club. Por qué los hombres siguen dominando el mundo

Reseña del libro “Los boys club. Por qué los hombres siguen dominando el mundo”, de Martine Delvaux

los boys club

Los boys club, de Martine Delvaux, llegó a mis manos por casualidad; pero el subtítulo, «Por qué los hombres siguen dominando el mundo», me dejó claro que tocaba un tema que me interesaba.

En el prólogo, escrito por Noelia Ramírez, se expone el propósito de este ensayo: «… aprender, a fin de cuentas, a detectar el perverso triángulo de misoginia, crueldad y homofobia/racismo/clasismo interiorizado que sostiene al sistema de los boys club».

En la introducción, Martine Delvaux cuenta que la publicación de Los boys club.Leer la reseña completa del libro "Los boys club. Por qué los hombres siguen dominando el mundo" “Los boys club. Por qué los hombres siguen dominando el mundo”

Paganos. La cultura visual de los mitos paganos, leyendas y rituales

Reseña del libro “Paganos. La cultura visual de los mitos paganos, leyendas y rituales”, de Ethan Doyle White

Paganos

A simple vista, las religiones con más peso en el mundo actual son las abrahámicas, es decir, el judaísmo, el cristianismo y el islam. Pero la verdad es que, a poco que nos adentremos en sus relatos o símbolos, la influencia de religiones anteriores, en general, politeístas, se hace evidente. ¿Y qué sabemos de ellas? ¿Hay gente que sigue practicándolas? Sobre esto y mucho más se habla en Paganos. La cultura visual de los mitos paganos, leyendas y rituales, de Ethan Doyle White.… Leer la reseña completa del libro "Paganos. La cultura visual de los mitos paganos, leyendas y rituales" “Paganos. La cultura visual de los mitos paganos, leyendas y rituales”

Escribo para follar. El libro de copywriting de Isra Bravo

Reseña del libro “Escribo para follar. El libro de copywriting de Isra Bravo”, de Isra Bravo

Escribo para follar El libro de copywriting de Isra Bravo

A decir verdad, si simplemente me hubiera cruzado con este libro en una librería, no lo habría comprado. Escribo para follar me parece un título agresivo, no encaja conmigo (romántica de la literatura que es una). La razón por la que lo he leído es el subtítulo «El libro de copywriting de Isra Bravo» (o quizá sea parte del título, no me queda claro con esta cubierta llena de texto, que es en sí misma un ejemplo de copywriting).

Yo supe de la existencia de Isra Bravo hará unos cuatro años.… Leer la reseña completa del libro "Escribo para follar. El libro de copywriting de Isra Bravo" “Escribo para follar. El libro de copywriting de Isra Bravo”

La trabajadora infiltrada. La realidad de buscar trabajo en España

Reseña del libro “La trabajadora infiltrada. La realidad de buscar trabajo en España”, de Alejandra de la Fuente

La trabajadora infiltrada

¿Que por qué quise leer La trabajadora infiltrada. La realidad de buscar trabajo en España, de Alejandra de la Fuente? Porque yo soy una de tantas personas que ha buscado durante años y años una oportunidad laboral.

Os pongo en antecedentes: me licencié en 2007 y, ¡pam!, crisis mundial. Me costó dos años encontrar trabajo, y fue de becaria. Encadené con un contrato de prácticas. La jefa se despidió de mí diciéndome que le encantaba cómo trabajaba, pero que la empresa estaba en serios apuros económicos.… Leer la reseña completa del libro "La trabajadora infiltrada. La realidad de buscar trabajo en España" “La trabajadora infiltrada. La realidad de buscar trabajo en España”

Historia ilustrada de los fantasmas

Reseña del libro “Historia ilustrada de los fantasmas”, de Adam Allsuch Boardman

Historia ilustrada de los fantasmas

¿Crees en los fantasmas?

No hace falta creer que existen para que nos resulten fascinantes o, incluso, para que nos atemoricen. ¿Quién no ha visto una película de miedo o ha escuchado con interés el relato de alguna experiencia paranormal de un conocido? Quien más quien menos, todos sabemos cosas de fantasmas. En Historia ilustrada de los fantasmas —publicado por Libros del zorro rojo, que siempre nos ofrecen ediciones sumamente cuidadas—, el artista Adam Allsuch Boardman nos relata los orígenes de este fenómeno y nos explica cómo ha ido adaptándose a las características y a los temores propios de cada época o zona.… Leer la reseña completa del libro "Historia ilustrada de los fantasmas" “Historia ilustrada de los fantasmas”

Ciudad Victoria

Reseña del libro “Ciudad Victoria”, de Salman Rushdie

Ciudad Victoria

De Salman Rushdie solo sabía que, desde hace más de treinta años, está amenazado de muerte por su cuarta novela, Los versos satánicos, que los musulmanes consideran blasfema. Esta es la razón por la que fue apuñalado en el verano 2022, aunque afortunadamente sobrevivió. No sé si algún día leeré Los versos satánicos, pero sí me apetecía saber algo más del autor. Por eso me llamó la atención su última publicación en Random House: Ciudad Victoria.

La sinopsis de Ciudad Victoria me pareció muy sugerente. En la India del siglo XIV, tras una batalla entre dos reinos olvidados, Pampa Kampana, una niña de nueve años, presencia la muerte de su madre, que arde en una pira con otras muchas mujeres.… Leer la reseña completa del libro "Ciudad Victoria" “Ciudad Victoria”

Amenábar, el valor de contar historias

Reseña del libro “Amenábar, el valor de contar historias”, de Pau Gómez

Amenábar El valor De contar Historias

Yo tenía solo doce años cuando vi Tesis, el primer largometraje de Alejandro Amenábar, y me voló la cabeza de tal forma que se convirtió en mi película favorita. Después llegó Abre los ojos, que me pareció sumamente compleja, diferente a todo lo que había visto en el cine español. Y, años después, Los otros, un cambio de género resuelto con maestría y con elenco internacional. Me fascinaba que todas esas historias fueran obra de un veinteañero. A esas alturas, ya lo consideraba mi director preferido (el único que he tenido, a decir verdad) y el resto de su filmografía la he visto siempre en el cine, nada más estrenarse; aunque debo reconocer que Ágora y Regresión me dejaron un poco fría, porque me costó ver el sello característico del autor.… Leer la reseña completa del libro "Amenábar, el valor de contar historias" “Amenábar, el valor de contar historias”

El evangelio del Nuevo Mundo

Reseña del libro “El evangelio del Nuevo Mundo”, de Maryse Condé

El evangelio del Nuevo Mundo

Hace ya un par de años, leí La Deseada, de Maryse Condé, y lo único que recordaba es que no había llegado a engancharme. Sin embargo, cuando Impedimenta anunció que iba a publicar El evangelio del Nuevo Mundo, la frase promocional picó mi curiosidad: «… a través de un realismo mágico con ecos de García Márquez o Saramago, la autora se ríe y llora por una humanidad atrapada bajo el yugo de sus contradicciones». La mención de dos de mis autores favoritos me animó a darle otra oportunidad.… Leer la reseña completa del libro "El evangelio del Nuevo Mundo" “El evangelio del Nuevo Mundo”

Desértica

Reseña del libro “Desértica”, de Alba Quintas Garciandia

Desértica

Siempre me han fascinado las leyendas, y Desértica, de Alba Quintas Garciandia, me ha evocado a ellas. Parecía como si la autora me estuviera narrando esta historia al calor de la lumbre, por lo que la lectura me ha transmitido un halo mágico y acogedor desde la primera página.

Desértica cuenta el amor entre la Reina Muerte y Álvaro de Sidonia, el Forastero, un hombre de una belleza y una malicia inigualables, y cómo esa pasión provoca que las tierras en las que habitan queden maldecidas por una sequía sin fin.… Leer la reseña completa del libro "Desértica" “Desértica”

La flor del rayo

Reseña del libro “La flor del rayo”, de Juan Manuel Gil

La flor del rayo

La flor del rayo, de Juan Manuel Gil, es una de esas novelas que abro por la premisa (el bloqueo de un escritor), pero me engancho por la forma de narrar. Y me he dado cuenta de que es precisamente esa clase de libros la que me suele encantar. Así que ha resultado ser una lectura mucho más grata de lo que preveía.

¿De qué va La flor del rayo para que me decidiera a leerlo? Pues de un escritor que, tras ganar un gran premio, se siente engullido por el miedo de que su próxima novela no cumpla las expectativas.… Leer la reseña completa del libro "La flor del rayo" “La flor del rayo”

Verano del 99

Reseña del libro “Verano del 99”, de Yolanda Camacho

Verano del 99

Los veranos de la adolescencia se dividían en dos tipos: aquellos en los que te aburrías como una ostra porque te obligaban a ir a algún sitio que no te interesaba en absoluto y aquellos que disfrutabas a tope rodeado de amigos, experimentando por primera vez un montón de cosas y creyendo que nada volvería a ser igual después de esos meses. Al comienzo de Verano del 99, de Yolanda Camacho, Leo, el protagonista, piensa que va a sufrir uno de esos veranos aburridísimos, pero acaba siendo todo lo contrario.

Leo es un adolescente gótico y gay.… Leer la reseña completa del libro "Verano del 99" “Verano del 99”

Los años del silencio

Reseña del libro “Los años del silencio”, de Álvaro Arbina

Los años del silencio

Los años del silencio es la tercera novela que leo de Álvaro Arbina. Después de caer rendida a sus pies por La sinfonía del tiempo y no acabar de engancharme a su thriller Los solitarios, aseguré que en mí tenía una lectora fiel y que estaba deseando que volviera a la novela histórica. Y parece que el autor me ha dado el gusto porque en Los años del silencio recupera un suceso acontecido en un pequeño pueblo del País Vasco durante 1936, pero que no se esclareció hasta tiempo después y al que no se le hizo justicia hasta 2016.… Leer la reseña completa del libro "Los años del silencio" “Los años del silencio”