Canta, sucio niñato no es lo que parece. Tiene todas las virtudes del libro que aparenta ser, la dura historia de un niño irlandés que sufre abusos por parte de un sacerdote (un género en sí mismo), pero posee además otras que lo hacen diferente. Y mejor. Y se deben principalmente a la voz del protagonista, un adolescente ochentero dotado de una mirada sumamente gamberra y extraordinariamente divertida que se apodera de la historia convirtiéndola en algo completamente original. Porque la historia de Jim Finnegan es su historia, su vida, no la de alguien que en su vida sufrió abusos, sino la de alguien que vivió muchas cosas, una de las cuales, sin duda una de las importantes, fue su terrible y continuada experiencia con un sacerdote, pero que no nos cuenta sólo esa y que ni siquiera la sitúa en el centro.… Leer la reseña completa del libro "Canta, sucio niñato, de Kevin Maher" “Canta, sucio niñato, de Kevin Maher”
Rebecca, de Daphne du Maurier
“Antes o después, a todos nos llega en esta vida un momento que nos pone a prueba. Cada uno de nosotros tiene un demonio propio que nos persigue y atormenta, y al final hemos de luchar contra él.”
La nueva adaptación de este clásico por parte de Netflix, que se ha estrenado recientemente en la plataforma, me recordó que tenía pendiente leer esta historia que tanto me interesó tras ver la película de Hitchcock. Y hace ya demasiados años desde que la vi por primera vez, pero nunca me he decidido por leer el libro hasta ahora.
Y no sabía lo que me estaba perdiendo… Rebecca es de esas historias que te perturban hasta límites insospechados, en las que te sumerges en la trama, te conviertes en sus personajes y en las que deambulas por sus parajes ficticios como si fuera tu propia casa.… Leer la reseña completa del libro "Rebecca, de Daphne du Maurier" “Rebecca, de Daphne du Maurier”