Los gatos son raros y más observaciones, de Jeffrey Brown Hay una serie de preguntas binomiales (como las llamo yo), es decir, una pregunta con dos opciones en las que debes escoger una de las dos, que sirven mayormente para generar debate siempre que se lanzan en el medio de cualquiera conversación. Alguna que otra […]
Autor: María Mansilla Cuñarro
Historia de un éxito: Mercadona. Las claves del triunfo de Juan Roig, de Javier Alfonso Cuando una empresa alcanza los números de Mercadona, uno no deja de preguntarse qué es lo que la hace diferente, cuál es su modelo de negocio y cómo es la persona que está detrás de todo. Esa, básicamente, fue mi […]
El chico que puso hélices al viento, de William Kamhwamba y Bryan Mealer Cuando uno vive en una pequeñísima aldea de un país como Malaui no se tienen muchas papeletas como para recibir una formación de calidad o, mejor dicho, medianamente aceptable. Primero, sin lugar a dudas, está comer. Sin embargo, este ambiente tan adverso […]
Rural, de Étienne Davodeau. Me veo en la obligación de comenzar esta reseña con una pequeña confesión sin importancia: no me caen especialmente bien los franceses. Ya está, ya lo he dicho. ¿Por qué? pues básicamente porque no voy a apreciar a gente a la que, a priori, no le caemos bien los españoles. ¿Y […]
Entrevista a Susana Fortes, autora de El amor no es un verso libre. Estas pasadas Navidades, he tenido el placer y el honor de conocer en persona a Susana Fortes cuando vino a Pontevedra (por cierto ciudad natal de la escritora) a presentar su última novela “El amor no es un verso libre”. Tengo que […]
El amor no es un verso libre, de Susana Fortes Con “El amor no es un verso libre”, la última novela Susana Fortes (Pontevedra, 1959) viajé a Madrid y no precisamente a tomarme un relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor. Sino que me sumergí en pleno año 1935, durante el llamado bienio […]
Entrevista a Francisco Narla, autor de “Ronin” Probablemente él no se acuerde de mi pero en junio de 2012, cuando Francisco Narla presentaba su anterior novela en la Feria del Libro de Ourense, tuve la suerte de conocerlo en persona y que me firmara mi ejemplar de Assur. Por cierto que es, hasta la fecha, […]
Ronin, de Francisco Narla Leer una novela de Francisco Narla (Lugo, 1978) es sinónimo de entretenimiento, concentración, evasión, inmersión en una historia fascinante…. vamos que yo ya sabía perfectamente cuando tomé la determinación de leer Ronin, que su lectura me iba a exigir una dedicación exclusiva de mis horas de asueto, incluyendo muchas horas que […]
París, de Edward Rutherfurd Cuando acabo un libro, lo habitual es que lo deje reposar en mi cabeza durante unas horas (incluso un día) antes de escribir la reseña correspondiente. “París” ha sido una inusitada excepción: nada más acabar el libro, automáticamente, he conectado mi ordenador y me he puesto manos a la obra. No […]
Claire DeWitt y la ciudad de los muertos, de Sara Gran Cuando vi de qué iba Claire DeWitt y la ciudad de los muertos, la nueva novela de Sara Gran (Brooklyn, 1978), sentí una curiosidad inmediata. ¿Por qué? se preguntará mucha gente, a fin de cuentas se trata de una novela más de detectives. Pues […]
El libro electrónico: sin prisa pero sin pausa ¿Estamos ante el fin del libro tradicional en formato papel? Si nos atenemos a los datos proporcionados por el informe de Hábitos de lectura y compra de libros en España en 2012, publicado en enero de 2013, a corto plazo no. En España, únicamente un 11,7% de […]
Crímenes exquisitos, de Vicente Garrido y Nieves Abarca ¡Ah, la novela negra! uno de los géneros literarios que más ha hecho por mi insomnio. No sé a vosotros pero para mi la línea que separa una novela policíaca que “está bien” a secas de otra que me hace leer con el estómago encogido y con […]