Te llamarás Amalia

Reseña del libro “Te llamarás Amalia”, de María Pilar Balado

Te llamarás Amalia

Hace poco os hablaba aquí del libro ¡Arturito hijo, para un rato ya! (enlace a la reseña) de la escritora María Pilar Balado. Una novela juvenil muy educativa y necesaria que, sin duda, os recomiendo a todos.

Hoy vuelvo a la carga con otro libro de la autora, aunque no tenga nada que ver con el anterior. María Pilar Balado, licenciada en Filología, se define como “nómada ribonucleica, polidiota y multitask”. Junto con los viajes, una de sus grandes pasiones es la lectura. Tras poner fin a su etapa como entrenadora de gimnastas de alto nivel, ha decidido centrarse en su vocación literaria para dejar plasmados sus mundos de fantasía y magia en sus libros.… Leer la reseña completa del libro "Te llamarás Amalia" “Te llamarás Amalia”

Las guerras de los hombres

Reseña del libro “Las guerras de los hombres”, de Andrés Barrero

Las guerras de los hombres

Uno de mis múltiples defectos es que disimular se me da realmente mal. Soy muy clara en cuanto a mis emociones en casi todos los niveles de mi vida. Tampoco sé mentir bien, así que esto me obliga a ser prácticamente trasparente. Creedme cuando os digo que, en muchas ocasiones, se trata de un gran defecto.

Pero (ay, los peros) supongo que la ventaja de todo esto es que cuando algo me gusta (o no) se me nota a la legua. ¿Y por qué nos estás contando todo este rollo macabeo, querida Victoria?… Leer la reseña completa del libro "Las guerras de los hombres" “Las guerras de los hombres”

¡Arturito hijo, para un rato ya!

Reseña del libro “¡Arturito hijo, para un rato ya!”, de María Pilar Balado

Arturito

Hay libros que nacen con la vocación de ser refugio, de explicar, ayudar y, sobre todo, proporcionar un lugar seguro. Libros que nos demuestran otras realidades y que nos sumergen en ellas. ¡Arturito hijo, para un rato ya! es, sin duda, un libro-refugio.

¿Y que hace a este librito de apenas cien páginas tan especial? Su autora, María Pilar Balado, nos sumerge en el mundo del TDA (trastorno de déficit por atención) a través de una historia amena y divertida que, además de hacernos pasar un buen rato, nos hace reflexionar sobre este trastorno tan presente en nuestra sociedad y, especialmente, en la infancia.… Leer la reseña completa del libro "¡Arturito hijo, para un rato ya!" “¡Arturito hijo, para un rato ya!”

El aire de Atenas

Reseña del libro “El aire de Atenas”, de Antonio P. Poza

El aire de Atenas

Me encantan las novelas que conectan con mi lado más humano, más vulnerable. Tengo predilección por las historias aparentemente sencillas que esconden en ellas casi un tratado sobre la condición humana. Aquellas que me hacen reflexionar y replantearme mi existencia, que no es poca cosa, son mis favoritas. Antonio P. Poza, el autor del libro que hoy reseño, ha conseguido todo esto con su novela El aire de Atenas.

No es fácil conectar así con el lector, y mucho menos partiendo desde lugares comunes, pero cuando se hace bien, cuando el escritor sabe hacer ese clic necesario en la cabeza de los lectores, es una auténtica gozada.… Leer la reseña completa del libro "El aire de Atenas" “El aire de Atenas”

Entrevista a Gabriela Llanos

Entrevista a Gabriela Llanos, autora de “Cuando fuimos inmortales”

Cuando fuimos inmortales

1. En primer lugar, enhorabuena por esta novela tan potente que has escrito. Suponemos que te lo habrán preguntado en otras ocasiones y, como es lógico, cada lector encontrará sus propios paralelismos en esta historia, pero ¿tenías en mente algún cantante famoso cuando perfilabas el personaje de Peter Russ?

Sí, claro, Peter Russ es el resultado de la mezcla de muchos cantantes de los 90. El look es muy britpop, muy Liam Gallagher, el líder de Oasis, y la actitud es la de Richard Ashcroft, cantante de The Verve, concretamente en el videoclip de “Bitter Sweet Symphony”, en el que va por la calle muy enfadado chocándose con la gente.… Leer la reseña completa del libro "Entrevista a Gabriela Llanos" “Entrevista a Gabriela Llanos”

Cuando fuimos inmortales

Reseña del libro “Cuando fuimos inmortales”, de Gabriela Llanos

Cuando fuimos inmortales

La nostalgia es un sentimiento sin el que, sinceramente, no sabría vivir. Una nostalgia bien entendida, claro, tampoco es cuestión de andar siempre como un alma en pena. Pero sí, ese puntito de nostalgia que te evocan ciertas cosas es para mí imprescindible. Por supuesto, la literatura es una gran evocadora para la memoria y libros como el que hoy reseño son, sin duda, un aliciente para este sentimiento. Y es que si de algo está hecho Cuando fuimos inmortales es de una dulce nostalgia que impregna todas sus páginas y que se te instala dentro.… Leer la reseña completa del libro "Cuando fuimos inmortales" “Cuando fuimos inmortales”

After Human

Reseña del libro “After Human”, de Adrián Gracia

After Human

La editorial Libros y Literatura vuelve con una novedad que gustará a todos los amantes de las emociones fuertes, de la fantasía y de los videojuegos. Si estás dentro de este perfil, no deberías perderte After Human y, si no lo estás, déjame que te dé varios motivos para leer este original lanzamiento.

El ser humano ha llevado al planeta Tierra a un penoso futuro. Se ha convertido en un lugar muy hostil bañado por la radiación en el que la supervivencia es ciertamente complicada. Estamos a mediados del siglo XXX y ya queda poco rastro del hombre sobre la faz de la tierra.… Leer la reseña completa del libro "After Human" “After Human”

La maestra del jabón

Reseña del libro “La maestra del jabón”, de Felipe R.

La maestra del jabón

Hay vidas que existen para ser narradas. Historias que, no importa de donde provengan, deben ser contadas. La de Sofía es una de ellas y Felipe R., su autor, el artífice de esta auténtica maravilla (porque esta novela no puede recibir otro calificativo) lo sabe bien. Por eso nos regala esta historia, porque todos deberíamos conocer a Sofía, la mujer que desobedeció a los hombres con desvergüenza, el espíritu libre que quería ser la mejor maestra del jabón.

Cuando La maestra del jabón comienza, Sofía tiene la certeza de estar muriendo.… Leer la reseña completa del libro "La maestra del jabón" “La maestra del jabón”

Los faros de la conexión

Reseña del libro “Los faros de la conexión”, de Mario Blasco Rof

Los faros de la conexión

Que exista vida en otros planetas es algo que no dudo. Ahora, todavía está por ver qué tipo de vida. Ojalá fuesen más inteligentes que nosotros (algo que tampoco es demasiado difícil). Ojalá también que algún día vinieran a darnos una colleja en son de paz y nos hicieran abrir los ojos. No sé, no me parece tan improbable, ¿cómo lo veis vosotros?

Vuelvo al escritor Mario Blasco Rof tras haber leído El arte de perjudicarse el futuro, una novela en la que el absurdo, el humor y el thriller campan a sus anchas y cuya reseña podéis leer aquí.… Leer la reseña completa del libro "Los faros de la conexión" “Los faros de la conexión”

La alianza púrpura

Reseña del libro “La alianza púrpura”, de Pablo Bolívar

La alianza púrpura

El universo está lleno de mensajes ocultos, algunos todavía indescifrables para nosotros. Desde las antiguas civilizaciones, los enigmas y misterios nos han acompañado. El escritor Pablo Bolívar se sirve de esta premisa para ofrecernos una novela trepidante llena de aventuras y misterios por resolver.

El día 30 de julio de 2027, a las 23:11 horas, el astrofísico Ricardo Salazar capta una señal desde el observatorio ALMA, en el desierto de Atacama. Una transferencia proveniente de la constelación Sirio que, tal y como aparece, borra cualquier rastro tras de sí. Aun así, Ricardo consigue anotar el código recibido antes de que este desaparezca, pero va a necesitar la ayuda de su amigo Robert Azoulai, profesor de matemáticas avanzadas en Harvard, para desvelar su significado.… Leer la reseña completa del libro "La alianza púrpura" “La alianza púrpura”

Eslabones de libertad

Reseña del libro “Eslabones de libertad”, de Ivanna Donadío

Eslabones de libertad

Admiro profundamente a las personas valientes. Aquellas que son capaces de perseguir sus sueños y lanzarse a la aventura siguiendo sus instintos. No se trata sólo de salir de la tan manida zona de confort, no, perseguir nuestros sueños implica coraje, decisión y arrojo, pero, también, incertidumbre y miedo. Ivanna Donadío, la autora de Eslabones de libertad, es el claro ejemplo de una persona valiente que, aunque conoce bien las dos caras de lanzarse a un nuevo desafío, decidió dar el salto y sumergirse, de lleno, en esta aventura. ¡Y vaya aventura!… Leer la reseña completa del libro "Eslabones de libertad" “Eslabones de libertad”

Lo que tardé en encontrarme

Reseña del libro “Lo que tardé en encontrarme”, de Patricia Huertas

Lo que tardé en encontrarme

Dicen que el tiempo todo lo cura. Quizás sea así, no seré yo quien lo discuta, pero sí que, en este sentido, estoy totalmente de acuerdo con Patricia Huertas, la autora de esta novedad editorial de Libros y Literatura que hoy reseño.

Y es que, si algo yo ya sabía, pero que se ha encargado de recordarme con creces Lo que tardé en encontrarme es que no hay nada que cure más que una buena conversación. A veces, la medicina de las palabras es todo lo que necesitamos.

La protagonista de esta original novela es Bea, una maestra de infantil que está en un momento un poco extraño de su vida.… Leer la reseña completa del libro "Lo que tardé en encontrarme" “Lo que tardé en encontrarme”