Creo que ya he demostrado más de una vez que me fascina la cultura japonesa y que tengo predilección por las publicaciones de la editorial Quaterni, pues recupera obras antiguas para que disfrutemos de la esencia nipona. Hace un tiempo os hablé de El fantasma sin rostro y otras historias de terror, de Lafcadio Hearn y de Kaiki. Cuentos de terror y locura, una selección magnífica de relatos de varios autores, y hoy os traigo Guía ilustrada de monstruos y fantasmas de Japón, de Sekien Toriyama, el primer bestiario de fantasmas y monstruos japoneses de la historia, traducido por primera…
Categoría: Quaterni
Pachinko, de Min Jin Lee
La buena literatura es aquella que te enfrenta a lo que das por sentado. Al menos, ese es el criterio que uso para distinguirla del mero entretenimiento. Y lo cierto es que no son muchos los libros que pueden ocupar un puesto en la primera categoría. De ahí la magia de encontrarse con ellos, casi por casualidad. Como si estuviéramos esperando que sucediese otra cosa. Desde que quedó finalista para el National Book Award en 2017, Pachinko entró en mi radar como una novela que merecía la pena leer. Una saga familiar de coreanos intentando hacerse una vida en Japón a…
Yokai Attack!, de Hiroko Yoda y Matt Alt
En el anime El verano de Coo uno de ellos despierta en el Japón moderno y, tras ser acogido por una familia de humanos, emprende una ardua búsqueda para encontrar más individuos de su especie. En El viaje de Chihiro, película dirigida por Hayao Miyazaki, la muchacha protagonista, cual Alicia en el país de las maravillas de Carroll pero en versión nipona, tras traspasar un túnel, descubrirá un mundo repleto de estos seres. Horripilantes, viscosos, etéreos, míticos, gigantescos o de innumerables formas y colores. Unos le prestarán su ayuda; otros serán un tormento. En la película de animación Pompoko, del…
Kaiki. Cuentos de terror y locura, de VV. AA.
«Yo no creo en fantasmas, claro, pero una vez un amigo me contó algo que le pasó, una historia que escapa a toda lógica. Si sucedió de verdad o solo fue producto de su imaginación, yo no lo sé, no estaba allí. Pero lo que sí vi fue el terror en sus ojos mientras me lo contaba… Solo de recordarlo, me dan escalofríos». A todos, alguna vez, un conocido nos ha contado, por ejemplo, una experiencia paranormal jugando con la ouija o una aparición extraña en su casa una noche que estaba solo. Este tipo de relatos se vuelven más…
El fantasma sin rostro y otras historias de terror, de Lafcadio Hearn
Un condenado a muerte amenaza a los presentes con que su espíritu regresará para atormentarlos por haber cometido esa injusticia con él. Una dama helada mata a un leñador y advierte al compañero que lo buscará para matarlo si cuenta a alguien lo que ha visto. Una mujer se arrepiente de haber donado su espejo para construir la campana del templo y la maldice para que sea destruida. Un ciego es secuestrado cada noche por los espíritus de clan Heike para que les recite sus batallas con su extraordinaria voz. Un fantasma sin rostro se aparece en la cuesta de…
Fábulas y leyendas de la India, de Joseph Jacobs
Tienen estas Fábulas y Leyendas de la India un sabor muy especial, y no lo digo sólo por su exotismo, que a muchos lectores nos transporta a un mundo rebosante de fantasía, sino porque en ellas (y sobre ello habla el autor en su introducción) se encuentra el origen de no pocas de nuestras propias leyendas occidentales. Es esa sensación de beber de las fuentes lo que convierte a esta obra de Joseph Jacobs en algo tan especial. Eso y las ilustraciones recuperadas de la edición original de de John D. Batten El propio prólogo del autor, sin pretenderlo, comienza…
País de nieve
País de nieve, de Yasunari Kawabata y Sakoto Utsugi Lo primero que llama la atención de esta obra es su concepto mismo: una adaptación manga de una destacada obra del que fuera primer premio Nobel de literatura japonés, Yasunari Kawabata. El autor no es nuevo en Libros y Literatura, esta será la cuarta reseña que le dedicamos y en todas ellas (esta no va a ser una excepción) se destaca la sensibilidad, elegancia y sutileza de su obra. De País de nieve desde luego se pueden destacar esas mismas virtudes, lo que a ojos occidentales no parece convertirla en objetivo…
Gokumon-to, la isla de las puertas del infierno
Gokumon-to, la isla de las puertas del infierno, de Seishi Yokomizo Entonces, estábamos de acuerdo en que hay dos grandes tipos de infierno, dos niveles inferiores a todo lo infernal, dos círculos dantescos que el genial poeta de Florencia dejó en el tintero -acaso porque sabía que no hacía falta escribir sobre ellos, puesto que quien más, quien menos, está condenado a sufrirlos en vida-: el infierno que son los otros y el infierno de los pueblos pequeños. Ahora, imagínense una novela que aúne los dos. Escalofriante, ¿verdad? (más…)
Libros y Novedades 193
Boletín de novedades. Junio 2014 – 24 Medusa, de Alberto Vázquez-Figueroa Historia y desventuras del desconocido soldado Schlump, de H. H. Grimm Los extraños métodos del doctor Irabu, de Hideo Okuda En el boletín de novedades editoriales de esta semana os presentamos tres libros que compiten por engancharnos con sus mejores armas: misterio, intriga, humor… No os los perdáis. LIBROS RECOMENDADOS Ciencia ficción Medusa, de Alberto Vázquez-Figueroa Editorial: Ediciones B Páginas: 304 ISBN: 9788466655163 Sinopsis: «Regresó aterrorizado. La experiencia que había vivido en la inhóspita ciudad parecía calcada a la de días antes en el pueblo, pero multiplicada por mil…
Libros y Novedades 174
El ladrón
El ladrón, de Fuminori Nakamura El ladrón es un curioso libro. Lo llamaría “novela existencial”, entendiendo el segundo término en su sentido más amplio: una novela que puede ser thriller; puede ser de acción; puede considerarse, a ratos, costumbrista… pero que, al mismo tiempo y por encima de todo ello, trata sobre el sentido de la vida humana. Así, a lo bestia y sin paliativos. Pero que no se acobarde nadie: El ladrón es una lectura entretenidísima, porque desde el momento de su arranque, con una secuencia en la que el protagonista narra desapasionadamente cómo afana unas cuantas carteras en…
Brave Story 1
Brave Story 1, de Miyuki Miyabe El género de aventuras, por mucho que pase el tiempo, siempre es algo a lo que vuelvo, que repito porque me encanta la evasión. Si a todo eso le añades una pizca de magia, un secreto por descubrir, un viaje épico a través de un reino imaginario, el niño que llevo dentro se pone a dar saltos de alegría y no puede dejar sus páginas. Supongo que todos nosotros, cuando nos enfrentamos de alguna manera a lo que nos proponen los libros, queremos sentir eso que llaman cosquilleo cuando vamos leyendo. Por eso las…