Hoy, 8 de Marzo de 2011, “Librosyliteratura.es” cumple dos añitos y que mejor forma de celebrarlo que hablando de libros, en este caso de poesía para niños. También hoy es el día internacional de la Mujer, así que no es casualidad que esta reseña esté dedicada a nuestra seguidora más jovencita: Iris.
Hola Iris!
Felicidades! Eres el miembro más joven de esta gran comunidad que ama los libros y la literatura; tan sólo tienes unos días y ya imagino a tu papá, Francisco, leyéndote los más hermosos cuentos jamás escritos, y entonando con su voz, algo “lorquiana”, los versos y nanas más sonoros y amorosos.
Hace tiempo que me tiemblan las palabras al pensar que debía reseñarles este poemario que tanto ha conmovido y revolucionado mi alma. Y el mismo tiempo hace que les quería hablar de esta mujer, a la que no tengo el gusto de conocer, y de la que brotan poemas tan necesarios como el pan de cada día.
Durante el año 2010, dedicado al poeta Miguel Hernández, en algunos centros de enseñanza de mi localidad han intentado acercar un poco más la poesía a los chavales, y entre los muchos actos organizados, me pidieron que fuese a leerles algunos poemas.… Leer la reseña completa del libro "La medida de mi madre" “La medida de mi madre”
Lecciones de poesía para niños inquietos, de Luis García Montero
Un libro con el que los más pequeños perderán el miedo a la poesía y aprenderán que es algo más que hacer rimas y contar sílabas.
Somos desconfiados por naturaleza. La primera vez que tuve en mis manos este libro y leí su título, Lecciones de poesía para niños inquietos, me pregunté qué escondían esas palabras. Estaba seguro de que detrás de ese título había algo más, que esas lecciones eran un metáfora de algo; cualquier cosa menos lecciones de poesía para niños.
Opinión: Este poeta pamplonés, Alfredo Rodríguez, ha logrado adentrarme en un mundo homérico que parece conocer bien, será por eso que su escritura es elegante, elaborada y sonora.
Bueno amigos, aquí me tenéis haciendo otra incursión en el mundo de la poesía para presentaros este poemario tan bélico y tan sensual al mismo tiempo.
Y así es como veo yo a los poetas en general, como combatientes que, además, se van mostrando en toda su desnudez. Combatientes que luchan contra todo aquello que tortura su alma; desnudos, porque el poema debe salir de los más profundo del ser humano, y será más lírico o más sencillo, más blanco o más oscuro, pero si no hay sinceridad, no logrará conmover, irritar, sensibilizar o transmitir.
Habrá una vez un hombre libre, de Ignacio Escuín Borao
Opinión: Este autor turolense, de apenas una treintena incumplida, me atrapa entre sus poemas cada vez con más fuerza.
Yo sé que un poemario no es para leerlo de tirón, es para tenerlo a mano e ir degustándolo poco a poco; y en este libro, Escuín me lo pone fácil, me educa en la lectura poética.
Si lo leemos así, lentamente, podremos ir acompañando al autor en su viaje por la vida a través de unos momentos que nos harán ir conociéndole a golpe de poema.
Opinión: Un autor para acercarse a la poesía sin miedos.
Si no me considero una crítica literaria y mis reseñas son personalísimas y totalmente subjetivas, ahora que me he decidido a reseñar un poemario, no penséis que la historia va a cambiar, entre otras cosas porque, como humilde miembro de este mundillo poético, jamás me atrevería a hacer de juez o jurado de un compañero o compañera.
Y para adentrarnos en este amplio mundo de la poesía, he decidido elegir como primera reseña un libro de Olifante, una editorial fuertemente comprometida con el buen hacer poético.