Para entender nuestro presente es indispensable conocer nuestro pasado. Seguro que habéis oído esa frase alguna vez y, aunque es una gran verdad, no es fácil ponerla en práctica. ¿Quién no ha sufrido una aburrida clase de Historia o leído mamotretos que se limitaban a enumerar acontecimientos, personajes y fechas? Elías Serra y Salvador Bataller, profesores de Lengua y Literatura, son conscientes de lo difícil que es motivar a los alumnos y explicarles la forma de pensar de gente que vivió varios siglos antes que ellos. Por eso, han decidido hablar de la historia y la literatura española del siglo XIX con un enfoque fresco, no exento de rigor, a través de la vida y obra de los escritores más representativos de la época, recogiendo algunos de sus relatos breves en esta magnífica antología: Cuentos que cuentan.… Leer la reseña completa del libro "Cuentos que cuentan, de Elías Serra y Salvador Bataller" “Cuentos que cuentan, de Elías Serra y Salvador Bataller”
La cita y otros cuentos de terror
Reseña del libro “La cita y otros cuentos de terror”, de Emilia Pardo Bazán
Dice Care Santos en la contra de este libro que estas páginas contienen una invitación a la sorpresa y admiración y que si nunca se ha leído a la Bazán nos envidia pues nos espera un auténtico festín literario.
Y no se equivoca. De Bazán hasta ahora creo solo había leído un cuento y aunque no recuerdo nada de él, ni siquiera el título, sí que me quedé con un post-it mental para que reparara en un futuro el error de no haber leído nada de entre la prolífica producción de la gallega.… Leer la reseña completa del libro "La cita y otros cuentos de terror" “La cita y otros cuentos de terror”