El Hambre, de Martín Caparrós

El HambreHay libros que cambian la manera de entender el mundo. Libros que abren los ojos, o que, si uno los tenía ya abiertos, hacen que se enfoque la mirada. Sobre todo en determinadas etapas de la vida. En mi caso fue Las venas abiertas de América Latina, de Eduardo Galeano, durante la universidad. Me impresionó, me deslumbró, se colaba en mis conversaciones y tuvo un hueco en mis sueños. Con el tiempo he terminado admitiendo sus fallos, que los tiene, pero nunca se ha borrado de mí la huella que dejó.

El Hambre, de Martín Caparrós, quizá pueda ser uno de esos libros.… Leer la reseña completa del libro "El Hambre, de Martín Caparrós" “El Hambre, de Martín Caparrós”

Gregario, de Charly Wegelius

GregarioNos gustan las historias de héroes, aquellas con las que somos capaces de rozar el aroma de la gloria que nunca alcanzaremos. Nos encantan las de perdedores también, tan catárticas, que nos recuerdan que perseguir la cima y no alcanzarla puede ser algo más doloroso que una vida anónima. Charly Wegelius, ciclista profesional, no fue durante su carrera ninguna de las dos cosas. Ni tan bueno como para subir a un podio de los Campos Elíseos ni tan malo como para que se escribieran sobre él bellas historias trágicas. Fue, la mayoría de las veces, uno más. Un corredor de equipo, un trabajador, que ayudaba a su líder en momentos determinados y el resto se perdía entre el centenar largo de cuerpos anónimos que componen un pelotón ciclista.… Leer la reseña completa del libro "Gregario, de Charly Wegelius" “Gregario, de Charly Wegelius”

Desaparecer de sí, de David Le Breton

Desaparecer de sí

Resulta curioso observar cómo en el mundo de conexiones múltiples en el que vivimos, cada vez hay más personas que quieren desconectar. Las hay que deciden encerrarse un par de semanas en un convento, mientras otras regresan a vivir al campo del que sus abuelos habían partido dos generaciones atrás. Ahora que es más sencillo saber de alguien que está al otro lado del mundo, ahora que hemos conseguido tener a quien queramos en la palma de la mano en el momento en el que deseemos, sin embargo hay quien prefiere aislarse, desaparecer, mudarse de este universo entrelazado a otro en el que pueda sentirse solo.… Leer la reseña completa del libro "Desaparecer de sí, de David Le Breton" “Desaparecer de sí, de David Le Breton”

Joyce y las gallinas, de Anna Ballbona

Joyce y las gallinasLas gallinas pueden volar. Su vuelo es corto y tiene un aire torpe, errático, siempre con pinta de terminar mal, como el recorrido en bicicleta de un borracho o de alguien que no ha montado en una larga temporada. Sin embargo, aunque a veces nos cueste darnos cuenta, las gallinas logran elevarse del suelo y permanecer suspendidas por sus propios medios durante bastante más tiempo (relativamente) que los humanos. Cosa que tiene bastante mérito, no me lo negarán.

Aunque a veces nos cueste darnos cuenta, ahí está la clave. Algo así me ha pasado con este Joyce y las gallinas, el debut en la novela de Anna Ballbona, que publica Anagrama.… Leer la reseña completa del libro "Joyce y las gallinas, de Anna Ballbona" “Joyce y las gallinas, de Anna Ballbona”

La insólita pasión del vendedor de lencería, de Asako Hiruta

la-insólita-pasión-del-vendedor-de-lenceríaTodos tenemos un gran amor. Algunos tienen un par de ellos, tres o cuatro incluso, o son tan enamoradizos que encuentran a la persona de sus sueños cada mes. Pasa igual con los libros: los que nos atraviesan el corazón de manera definitiva son unos pocos, que recordamos toda la vida y a los que intentamos regresar siempre que las circunstancias lo permiten.
Pero eso no impide que muchos, entre cada gran amor, entretengan la espera con amores pequeños, con aventuras de fin de semana que en muchos casos dejan como resultado el lunes una sonrisa en la boca y un teléfono que borrar la semana siguiente.… Leer la reseña completa del libro "La insólita pasión del vendedor de lencería, de Asako Hiruta" “La insólita pasión del vendedor de lencería, de Asako Hiruta”

En manos de las Furias, de Lauren Groff

en-manos-de-las-furiasLa tercera novela de Lauren Groff arriesga y se interna en un territorio literario tan desconocido como evitado: el matrimonio. Que podríamos llamar también el amor duradero, la estabilidad emocional, la habitación con vistas fijas al paso inexorable del tiempo. Y en este caso nos equivocaríamos con cualquiera de estos últimos tres calificativos: si algo no es el matrimonio, según En manos de las Furias, es estable emocionalmente, duradero e inmutable. Como cualquier ser vivo que late, se transforma y evoluciona, el matrimonio de Lotto y Mathilde, los protagonistas, es voluble y caprichoso: crece desaforadamente al principio, arrollando todo a su paso, y después da estirones cuando menos se espera, pero también se encoje con el frío y con las malas noticias.… Leer la reseña completa del libro "En manos de las Furias, de Lauren Groff" “En manos de las Furias, de Lauren Groff”

El libro de las cosas nunca vistas, de Michel Faber

el-libro-de-las-cosas-nunca-vistas

Se suele aceptar que, de manera general, todo ha sido escrito ya, y que la literatura no es más que una reescritura constante, si acaso un esfuerzo de adaptación a los tiempos modernos de lo que otros escribieron alguna vez. Así que no se puede argumentar que los ingredientes que mezcla Michel Faber en su última novela sean nuevos, que a nadie se le haya ocurrido antes transitar por los caminos que él ha escogido, pero hay que admitir, y es una de las cosas más agradables de esta obra, que consigue que lo parezca durante bastantes páginas. En este sentido, El libro de las cosas nunca vistas (Anagrama) hace honor a su título, y por esta vez perdonamos la desviación que tiene la traducción respecto del original (The Book of Strange New Things).… Leer la reseña completa del libro "El libro de las cosas nunca vistas, de Michel Faber" “El libro de las cosas nunca vistas, de Michel Faber”

24 horas en Le Mans, de J.A. Grégoire

Maller contempl24-horas-en-Le-Mansa este anfiteatro en el que va a representar su papel, en el que va a lanzar su máquina revolucionaria ante un público inmenso, dispuesto a aclamarle si triunfa. A la derecha, el puente Dunlop lanza por encima de la pista su colosal medio neumático, el Arco del Triunfo del automovilismo.

Los valientes y los locos a veces se dan la mano, y este 24 horas en Le Mans que orgullosamente edita Macadán Libros es un ejemplo de ello. Hay que echarle arrestos para rescatar una novela que cumple 60 años y que ni siquiera en su Francia natal es fácil de encontrar en la actualidad.… Leer la reseña completa del libro "24 horas en Le Mans, de J.A. Grégoire" “24 horas en Le Mans, de J.A. Grégoire”

Los viajes de Daniel Ascher, de Déborah Levy-Bertherat

los-viajes-de-daniel-ascher

¿Recuerdan haber estado tirados en la cama o en la alfombra, leyendo durante horas? ¿Recuerdan aquellos interminables volúmenes de aventuras que hacían volar la imaginación más que la televisión o la radio? Todos los escribió Daniel Roche, ¿o acaso Daniel Ascher era el protagonista de todos ellos?, y se vienen a resumir en la primera novela de Déborah Lévy-Bertherat: Los viajes de Daniel Ascher (Siruela). Un libro corto, casi esquelético (no llega a las 150 páginas) que sin embargo se convierte en un placer lector de otro tiempo para aquellos que soñaban con resolver un enigma de Los Siete Secretos o con vivir una aventura de Los Cinco.… Leer la reseña completa del libro "Los viajes de Daniel Ascher, de Déborah Levy-Bertherat" “Los viajes de Daniel Ascher, de Déborah Levy-Bertherat”

Las constelaciones oscuras, de Pola Oloixarac

Vivimos eLas constelaciones oscurasn una época tan poseída por los demonios que sólo podemos practicar la bondad y la justicia en la más profunda clandestinidad, dice uno de los personajes de Las constelaciones oscuras (Literatura Random House) cerca del final de la novela. Cuando llega ese momento, hasta un firme defensor de la bondad humana como yo asiente, convencido por las casi doscientas páginas anteriores de que aquello no puede ser de otra manera. Tal es el poder envolvente de esta obra de Pola Oloixarac, uno de los más originales de la narrativa del último año, pero también uno de los más difíciles de clasificar.… Leer la reseña completa del libro "Las constelaciones oscuras, de Pola Oloixarac" “Las constelaciones oscuras, de Pola Oloixarac”

Guardar las formas, de Alberto Olmos

AlbGuardar las formaserto Olmos se pasa al relato corto por fin, después de una decena de libros publicados, casi todo novelas, y a la tierna edad de cuarenta años. Tras su anterior Alabanza había muchos que tenían ganas de hincarle el diente a cualquier novedad del segoviano; esta incursión en un género que él mismo ha declarado que considera “refugio de mediocres” ha hecho que muchos colmillos se hayan afilado antes de abrir las primeras páginas de Guardar las formas (Literatura Random House).

Doce son los cuentos que componen la recopilación, que fue finalista del premio Ribera del Duero antes de llegar a nuestras manos.… Leer la reseña completa del libro "Guardar las formas, de Alberto Olmos" “Guardar las formas, de Alberto Olmos”

La pertenencia

La pertenencia, de Gema Nieto

La La-pertenenciapertenencia se abre con una muerte. Muere una madre, joven, y el dolor que provoca esa muerte se extiende por la novela entera como una silenciosa mancha de petróleo en el mar. Al principio súbita, rápida, la mancha contamina todo lo que está cerca, provocando la intoxicación de los seres vivos a su alrededor y con ello las riñas, las disputas, los cambios de humor y las discusiones. Y sin embargo sus consecuencias inmediatas no son quizá las más trágicas ni las más duraderas. Una de las cosas que nos enseña este magnífico debut de Gema Nieto (Madrid, 1981) es que el dolor, inmenso, que provoca la pérdida se convierte en el golpe de viento que desencadena la caída de un débil castillo de naipes, que después cuesta años volver a poner en pie y que nunca queda como antes.… Leer la reseña completa del libro "La pertenencia" “La pertenencia”