Mujercitas, de Louisa May Alcott

MujercitasEste es uno de esos libros que ha estado en mi lista de pendientes desde hace muchos años. Un libro que sabía que iba a disfrutar y que, por unas cosas o por otras, seguía siempre sin poder tachar de esa lista de pendientes. Pero hay que dejar que llegar el momento, sin forzarnos. Al menos eso trato yo de hacer con las lecturas: dejo que ellas vengan a mí.

Creo que tengo que darle las gracias a esta maravillosa edición que ha publicado Alfaguara. En cuanto vi el libro, ilustrado por María Hesse, con esa portada maravillosa, y esa encuadernación tan cuidada no pude resistirme y supe que este era el momento de leerlo.… Leer la reseña completa del libro "Mujercitas, de Louisa May Alcott" “Mujercitas, de Louisa May Alcott”

La casa en los confines de la Tierra, de William Hope Hodgson

la casa de los confines de la TierraNo me queda más remedio que comenzar esta reseña reconociendo que hablar de La casa en los confines de la Tierra, de William Hope Hodgson, no va a serme fácil, pues ni la lectura lo ha sido ni creo que mis conocimientos literarios alcancen para hacerlo como se merece. Pero como dudo que sea la única lectora que se sienta indefensa al enfrentarse a esta novela, pienso que mi opinión sobre ella será de alguna utilidad.

Para poneros en situación, os diré que a William Hope Hodgson se le considera el precursor de la literatura moderna de terror y ciencia ficción y que ha inspirado a autores como H.Leer la reseña completa del libro "La casa en los confines de la Tierra, de William Hope Hodgson" “La casa en los confines de la Tierra, de William Hope Hodgson”

La niña que salvó los libros, de Klaus Hagerup y Lisa Aisato

Como siempre, en esta época tan de regalos, me gusta mucho conocer las novedades de las editoriales para el público infantil y juvenil. Tengo siete sobrinos y en estas fechas prefiero regalarles libros antes que otra cosa. Sí, soy esa tía pesada. Así que disfruto mucho descubriendo lo que las editoriales preparan para los más pequeños, a veces son auténticas joyas que nos perdemos por aquello de haber dejado atrás nuestro lado más inocente. Aunque no tengáis hijos ni sobrinos os recomiendo, encarecidamente, que de vez en cuando os deis una vuelta por la sección para los más pequeños de las librerías.… Leer la reseña completa del libro "La niña que salvó los libros, de Klaus Hagerup y Lisa Aisato" “La niña que salvó los libros, de Klaus Hagerup y Lisa Aisato”

Mitos nórdicos, de Eva Manzano y Eugenia Ábalos

mitosYa hemos hablado aquí alguna que otra vez de los mitos nórdicos. La última creo recordar que fue debido al libro de mismo título de Neil Gaiman. Esta vez es más de lo mismo, o parecido,  pero orientado a un público infantil-juvenil, y esto no quiere decir que no pueda ser muy disfrutable, –yo lo he hecho–,  por un lector adulto.

¿Y por qué este libro? ¿Y por qué no, digo yo? Porque, si ya desde pequeños a los niños se les va a comer la cabeza con los cuentos, vidas y milagros, anécdotas y leyendas bíblicas, también se puede hacer lo propio con estos otros mitos, que, además, son más mejor e incluso algunos de sus protas tienen pelis de Marvel y salvan al mundo y todo.… Leer la reseña completa del libro "Mitos nórdicos, de Eva Manzano y Eugenia Ábalos" “Mitos nórdicos, de Eva Manzano y Eugenia Ábalos”

Crónica de una cacería de troles, de James McBryde

Crónica de una cacería de trolesA veces, la historia que hay detrás de la escritura de un libro es tan especial o más que el libro mismo. Ese es el caso de Crónica de una cacería de troles, que ya es de por sí un libro genuino, pues desde el momento de su lanzamiento se convirtió en una rareza literaria muy codiciada. Los ejemplares de su primera publicación, que vieron la luz allá por 1904, llegaron a muy pocas manos, al igual que su reedición de 1994 en formato facsimilar, de la que Ghost Story Press solo hizo doscientas copias, por las que han llegado a pagarse hasta 200 euros.… Leer la reseña completa del libro "Crónica de una cacería de troles, de James McBryde" “Crónica de una cacería de troles, de James McBryde”

La melancólica muerte de Chico Ostra, de Tim Burton

La melancólica muerte de Chico OstraHablar de Tim Burton es hablar de uno de los cineastas más significativos de las últimas décadas y, posiblemente, el que ha creado un universo propio más reconocible. Los años ochenta y noventa fueron su época dorada, en la que cautivó a millones de espectadores dirigiendo películas como Beetlejuice (1988), Eduardo Manostijeras (1990) y Sleepy Hollow (1999), o como productor y guionista de Pesadilla antes de Navidad (1993). Los personajes de todas ellas tienen esa estética marca de la casa: rostros pálidos, ojos desencajados y ojeras enormes.

Lo que quizá no sepan muchos de sus seguidores es que por aquel entonces, exactamente en 1997, Tim Burton también publicó La melancólica muerte de Chico Ostra, un libro ilustrado de cuentos infantiles escritos en verso.… Leer la reseña completa del libro "La melancólica muerte de Chico Ostra, de Tim Burton" “La melancólica muerte de Chico Ostra, de Tim Burton”

Volar demasiado cerca del sol

Volar demasiado cerca del solMe encanta Phaidon y me encantan absolutamente todos los libros que sacan. Comprarte un libro suyo es garantía de calidad y es que todos son pequeñas joyas con una encuadernación y una estética tan cuidadas que no te importa gastarte un poco más para tenerlos en casa. Sin embargo, sus ediciones no se quedan exclusivamente ahí, no son sólo libros bonitos para decorar nuestras casas, sino que cada obra que publican aporta una visión interesante e instructiva sobre arte, arquitectura, viajes, gastronomía, fotografía, diseño, moda, cine…

El libro del que os voy a hablar en esta ocasión es Volar demasiado cerca del sol, una antología que a través de 220 obras desde la antigüedad hasta nuestros días, nos muestra la importancia que han tenido los mitos griegos y romanos durante más de 3.500 años.… Leer la reseña completa del libro "Volar demasiado cerca del sol" “Volar demasiado cerca del sol”

Cuentos, de Gabriel García Márquez

CuentosEsta vez no hablaré de una nueva lectura, sino de una relectura. Y ya se sabe que las relecturas, muchas veces, nos sorprenden más que las nuevas. Se trata de Cuentos, de Gabriel García Márquez, una selección de seis relatos del escritor colombiano, cuyo denominador común es que en todos ellos aparece uno o varios niños, ya sea en el papel protagonista o en uno secundario.

Hace ya años que leí Todos los cuentos de Gabriel García Márquez, también publicado por Literatura Random House, por lo que daba por hecho que conocería todas las historias que aparecían en este libro.… Leer la reseña completa del libro "Cuentos, de Gabriel García Márquez" “Cuentos, de Gabriel García Márquez”

Roedores: Cuerpo de embarazada sin embrión

RoedoresA estas alturas tener que explicar quién es Paula Bonet se me antoja casi prescindible. Son muchos los ámbitos en los que se mueve Paula, así que me parece difícil que todavía haya gente que no la conozca. Desde ilustradora hasta escritora, pasando por abanderada del feminismo, Paula Bonet es, sin duda, una de las voces más representativas de la nueva generación de artistas que expresa, sin tapujos, su mundo interior. De ella os he hablado mucho en las reseñas de Qué hacer cuando en la pantalla aparece The End, La sed o Por el olvido.

Es fácil ver la evolución de Paula en sus obras.… Leer la reseña completa del libro "Roedores: Cuerpo de embarazada sin embrión" “Roedores: Cuerpo de embarazada sin embrión”

La bondad, la belleza y el verso, de Anabel García Capapey

https://www.librosyliteratura.es/wp-content/uploads/2018/10/la-belleza-la-bondad-y-el-versoQuerida Susana,

Ha llegado a mis manos un libro Bello. Bello en la forma y en el fondo. Me ha llegado un cuento para que nos lo contemos juntas, para nunca olvidarme de ti, de esa Susana que caminando con pie inseguro creía tener todas la certezas del mundo. Aquella que veo cuando vuelo con esas inmensas alas que la vida me ha dado con el paso de los años.

La vida pasa y nos va moldeando. La vida pasa y cada vez vemos con más distancia a la niña o el niño que dejamos atrás. Y yo no quiero perderte de vista, porque al futuro hay que avanzar mirando las hullas que, más o menos firmes, hemos ido dejando por la vida.… Leer la reseña completa del libro "La bondad, la belleza y el verso, de Anabel García Capapey" “La bondad, la belleza y el verso, de Anabel García Capapey”

Freddie Mercury: una biografía, de Alfonso Casas

Queen fue mi primer grupo. Sí, ya sé que diciendo esto parece que yo hubiera formado parte de la banda, pero no, no soy tan mayor. Lo que quiero decir es que hasta que no escuché SU música no me preocupaba de LA música. De pequeño vives tu vida con tus juguetes y tus cosas de crío y hasta que no creces un poco no empiezan a importarte otras cosas. Supongo que suele ocurrir. Y también supongo que es casual que fuera Queen y que depende del momento y de con quién te juntes en el colegio para decantándote por uno u otro determinado tipo de música.… Leer la reseña completa del libro "Freddie Mercury: una biografía, de Alfonso Casas" “Freddie Mercury: una biografía, de Alfonso Casas”

Dragon Quest: Enciclopedia de monstruos, de Akira Toriyama y VV.AA.

Dragon Quest: Enciclopedia de monstruos

Dragon Quest es una de las sagas de videojuegos más importantes de la historia. Incluso diría que esta serie es casi un mito fundacional en el Japón actual. Cada nueva entrega consigue darle un vuelco en el corazón a los japoneses. Es tal la fiebre por esta saga de fantasía, que incluso se ha establecido que los nuevos títulos no salgan a la venta en días laborables para evitar absentismos en el trabajo y en las escuelas. ¿Qué tienen estos juegos de rol clásico que consiguen mover a las masas y que ha acabado contagiando a Occidente? Lo cierto es que desde fuera cuesta verle el atractivo, pero una vez entras en su mundo entiendes por qué llevan interesados en esta serie durante más de 30 años.… Leer la reseña completa del libro "Dragon Quest: Enciclopedia de monstruos, de Akira Toriyama y VV.AA." “Dragon Quest: Enciclopedia de monstruos, de Akira Toriyama y VV.AA.”