Por si me pierdo, de Ana Segarra

Por si me pierdoLa poesía es uno de los géneros más personales, humanos y desgarradores de la literatura. Capaz de salvarnos y de hundirnos en nuestros más profundos miedos y de conducirnos a la más pura de las verdades. Y quizás es esto lo que más me gusta de ella, que para bien o para mal, nos ayuda a conocernos a nosotros mismos, a centrarnos en esos instantes especiales que no debemos olvidar nunca o a apoyarnos en ese momento en el que estamos perdidos, como bien dice el título de este poemario.

Y es que, en mi caso, siempre que estoy perdida recurro a un libro.… Leer la reseña completa del libro "Por si me pierdo, de Ana Segarra" “Por si me pierdo, de Ana Segarra”

Regreso al Futuro, de Robert Zemeckis, Bob Gale y Kim Smith

regreso al futuroCuando pienso en películas en las que entran en juego los viajes a través del tiempo no tengo que darle muchas vueltas para elegir mi favorita: Regreso al Futuro. Que un Delorean fuera escogido como base para construir una máquina del tiempo por un inventor algo chiflado que peinaba alborotadas canas fue, en un principio y siendo un niño, el principal gancho para sentirme atraído por la película. Aunque llegar a sentirse identificado con Marty McFly y su encontronazo involuntario con sus padres adolescentes era la principal premisa del film. Bob Gale, uno de los guionistas, lo expresó claramente: “¿De pequeño tus padres no te contaban las dificultades que habían pasado de niños, como tener que andar 20 kilómetros todos los días para ir al colegio?Leer la reseña completa del libro "Regreso al Futuro, de Robert Zemeckis, Bob Gale y Kim Smith" “Regreso al Futuro, de Robert Zemeckis, Bob Gale y Kim Smith”

I will always love you, Amores, rupturas y canciones que han hecho historia, de Marisa Morea

I will always love you Los caminos del amor, queridos, son inescrutables. Y los del desamor mejor no os cuento. Hay relaciones que parece que van a durar toda la vida y acaban en varios meses. Hay gente que, aparentemente, no pegan ni con cola y ahí siguen. Hay historias de amor muy locas, muy tiernas, muy tóxicas, muy románticas, muy destructivas y bastante increíbles. Las hay para todos los gustos y, puesto que el amor mueve el mundo, es normal que nuestro lado cotilla se acentúe ante libros así. ¿A quién no le gusta enterarse de los trapos sucios amorosos de los famosos? Pues Marisa Morea nos lo ha puesto muy fácil y ha reunido en I will always love you una colección de historias de amor y desamor relacionadas con el mundo de la música.… Leer la reseña completa del libro "I will always love you, Amores, rupturas y canciones que han hecho historia, de Marisa Morea" “I will always love you, Amores, rupturas y canciones que han hecho historia, de Marisa Morea”

El valle de los espejos perdidos, de Mónica López del Consuelo

El valle de los espejos perdidosMe encantan las leyendas. Reconozco que las que tienen un toque mágico son mis preferidas, aunque siempre me pregunto qué verdad se esconde tras ellas. Porque en toda leyenda hay algo de verdad, eso es así: un misterio, un miedo, una tragedia, que la gente transforma en relatos para tratar de darle un sentido o una respuesta. Esa difusa línea entre invención y realidad es lo que hace que estas historias sean tan atractivas y se vayan transmitiendo de generación en generación, evolucionando con el paso del tiempo y hasta bifurcándose en versiones diferentes, según la época y el lugar. Y en esa difusa línea es donde Mónica López del Consuelo se ha movido para crear la colección de cuentos integrados que componen El valle de los espejos perdidos.… Leer la reseña completa del libro "El valle de los espejos perdidos, de Mónica López del Consuelo" “El valle de los espejos perdidos, de Mónica López del Consuelo”

El arte de la lectura, de David Trigg

El arte de la lecturaCreo que solo con decir Phaidon ya sería argumento suficiente para comprar un libro. ¿Por qué? Porque huelen de maravilla, porque cuidan todos los detalles, porque la calidad dista mucho de esos libros (¡cada vez más!) que amarillean al mes de colocarlos en tu estantería; porque, al fin y al cabo, hacen que aparte de un libro lo que guardes contigo durante tantos años sea también un bonito objeto. Pero claro, todavía hay más, y es lo que pasa por ejemplo con este El arte de la lectura. Si estás de acuerdo con todo lo que he dicho hasta ahora, con esas cosas que a los amantes de los libros nos alegran o nos aportan esa dosis extra de convencimiento para la compra, entonces estoy casi a punto de obligarte a comprar este libro.… Leer la reseña completa del libro "El arte de la lectura, de David Trigg" “El arte de la lectura, de David Trigg”

Mi barco, Roberto Innocenti

Mi barcoClementine es el nombre de un navío mercante. Estamos casi en los años 30 y su capitán todavía no sabe que será su capitán, pero es algo que presiente. Desde pequeño ha soñado con el mar y hasta le dijo a la hija de la lavandera que ya vería cómo un día el sería capitán. No se equivocaba.

La historia empieza por el final. Un final un tanto triste. Un gran temporal provoca el naufragio de Clementine. Dicen que el capitán debe hundirse con su barco. ¿No os parece demasiado terrible y poético? Sin embargo, en estos últimos momentos, en que el capitán ve naufragar su barco y con él prácticamente todo lo que ha sido, comienza a rememorar su vida a bordo de este navío.… Leer la reseña completa del libro "Mi barco, Roberto Innocenti" “Mi barco, Roberto Innocenti”

Raros, radicales y rebeldes, Microbiografías ilustradas, de Carlos Cubeiro

Raros, radicales y rebeldes, Microbiografías ilustradasNo sé por qué, pero suele suceder que a las personas que tildan de raros, radicales y rebeldes suelen ser las más interesantes. Supongo que porque todo lo que se sale de lo común, aquello que es diferente e innovador nos produce, en general, tanto miedo que tendemos a señalarlo con adjetivos más bien peyorativos. A veces somos así de tontos, qué le vamos a hacer. Raros, radicales y rebeldes son, sin duda, los mejores adjetivos que podrían usarse para describir a todas las personas que aparecen en este libro y os animo a que os acerquéis a ellos siendo conscientes de todo lo bueno que esos adjetivos aportan.… Leer la reseña completa del libro "Raros, radicales y rebeldes, Microbiografías ilustradas, de Carlos Cubeiro" “Raros, radicales y rebeldes, Microbiografías ilustradas, de Carlos Cubeiro”