Ya he contado por aquí, más de una vez, mi debilidad por José Saramago. Los últimos libros que he leído del nobel portugués han sido el volumen que recogía todo su teatro y su cuaderno de 1998 perdido, pero ya tenía ganas de reencontrarme con su vertiente narrativa, sin duda, mi favorita de todas las […]
Categoría: José Saramago
Desde hace más de una década, no pasa un año sin que lea un libro (o varios) de Saramago. Este año ya estaba tardando, pero he llegado a tiempo. Y para solventar la demora, he decidido que sea dosis doble. Mientras El viaje del elefante espera su turno en mi torre de próximas lecturas, hoy […]
Hace años que descubrí a José Saramago. Fue en la estación de tren de Zaragoza, donde me topé con Ensayo sobre la ceguera. Yo tendría unos quince años y, aunque había oído hablar de ese libro, no tenía ni idea de lo que me iba a encontrar dentro de él. Qué sorpresa la mía cuando descubrí […]
15 libros de viaje para esta Semana Santa
Aunque parece que las Navidades todavía resuenan en nuestra cabeza, la realidad es que la Semana Santa está a la vuelta de la esquina. Muchos de ustedes vais a tener unas merecidas vacaciones por lo que la pregunta es sencilla, ¿habéis elegido ya el destino? Si la respuesta es negativa, os dejamos aquí una buena […]
Encontrar una voz propia, más que un estilo, debe ser una de las cosas más difíciles para un escritor. Por suerte (o, mejor dicho, por trabajo) muchos de ellos lo consiguen y por eso, a quienes leemos cotidianamente, no nos resulta difícil identificar a ciertos autores con solo leer sus libros, sin necesidad de nombres. […]
Soy saramaguiana. Me da igual si no existe el término, yo me defino así desde hace una década, tras leer Ensayo sobre la ceguera. Fue mi segundo libro de José Saramago y el definitivo para que me declarara fan incondicional. Desde entonces, he leído catorce de sus novelas, uno de sus libros de poemas y […]
El paso del tiempo hace que todo se olvide y ponerse a pensar en que dentro de una o dos generaciones tras nuestra partida pocos se acordarán de nosotros, es entrar en un terreno del cual uno no puede menos que salir angustiado. Para ser recordados por largo tiempo, muchos seres humanos intentan sobresalir en […]
¿Qué somos sino nuestras elecciones? Nacemos, crecemos, conocemos gente y nos relacionamos con ellas y el mundo que nos rodea y vamos formando así un presente al que denominamos vida; algunos se encuentran contentos con su actualidad, pero otros, creo que la gran mayoría de este mundo, no. Podemos cambiar o quedarnos en la autocomplacencia, […]
Leer a Saramago es tener la tranquilidad de caminar por tierra firme. Es saber que no existe el riesgo de la desilusión. Es la seguridad de abrir cualquiera de sus libros al azar y encontrarte con la lucidez, el pensamiento crítico y la ironía conformando una mezcla a la que la buena literatura no deja […]
Cuando en 1998 José Saramago recibió el Premio Nobel de Literatura, la Academia Sueca resaltó su capacidad para “volver comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la imaginación, la compasión y la ironía”. Considero que esta afirmación es una perfecta definición de toda su obra y que al mismo tiempo puede aplicarse a aquellos […]
La balsa de piedra, de José Saramago Una persona me dijo un día que una mudanza física (de país, de casa) venía siempre acompañada de una mudanza interna. Se refería a que el cambio que se opera en una mudanza no es solo físico, de lugar, de habitación, de ciudad, sino (y tal vez sobre […]
El año de la muerte de Ricardo Reis, de José Saramago El único que quizá le puede hacer sombra a Fernando Pessoa en la inútil discusión sobre cuál es el mejor escritor de la historia de Portugal es José Saramago; y digo inútil porque en cuanto a libros, cuanto más y de calidad, mejor. ¿Para […]