Los astronautas

Reseña del libro “Los astronautas”, de Laura Ferrero

Los astronautas

No tengo muy claro cómo enfrentarme a esta reseña literaria, porque la lectura de Los astronautas ha sido diferente a lo que me esperaba; quizás el leer su sinopsis me hizo recrear en mi mente una historia diferente, y al leer lo que ha escrito Laura Ferrero me ha transmitido todos esos temores que nuestra protagonista padece. Me da la sensación de que este estilo sosegado de narrar me ha permitido empatizar gradualmente con ella.

La editorial Alfaguara da formato a una obra que habla de la familia, de lo que nos aporta y de lo que nos falta en ella.… Leer la reseña completa del libro "Los astronautas" “Los astronautas”

La maestra del jabón

Reseña del libro “La maestra del jabón”, de Felipe R.

La maestra del jabón

Hay vidas que existen para ser narradas. Historias que, no importa de donde provengan, deben ser contadas. La de Sofía es una de ellas y Felipe R., su autor, el artífice de esta auténtica maravilla (porque esta novela no puede recibir otro calificativo) lo sabe bien. Por eso nos regala esta historia, porque todos deberíamos conocer a Sofía, la mujer que desobedeció a los hombres con desvergüenza, el espíritu libre que quería ser la mejor maestra del jabón.

Cuando La maestra del jabón comienza, Sofía tiene la certeza de estar muriendo.… Leer la reseña completa del libro "La maestra del jabón" “La maestra del jabón”

Los faros de la conexión

Reseña del libro “Los faros de la conexión”, de Mario Blasco Rof

Los faros de la conexión

Que exista vida en otros planetas es algo que no dudo. Ahora, todavía está por ver qué tipo de vida. Ojalá fuesen más inteligentes que nosotros (algo que tampoco es demasiado difícil). Ojalá también que algún día vinieran a darnos una colleja en son de paz y nos hicieran abrir los ojos. No sé, no me parece tan improbable, ¿cómo lo veis vosotros?

Vuelvo al escritor Mario Blasco Rof tras haber leído El arte de perjudicarse el futuro, una novela en la que el absurdo, el humor y el thriller campan a sus anchas y cuya reseña podéis leer aquí.… Leer la reseña completa del libro "Los faros de la conexión" “Los faros de la conexión”

La alianza púrpura

Reseña del libro “La alianza púrpura”, de Pablo Bolívar

La alianza púrpura

El universo está lleno de mensajes ocultos, algunos todavía indescifrables para nosotros. Desde las antiguas civilizaciones, los enigmas y misterios nos han acompañado. El escritor Pablo Bolívar se sirve de esta premisa para ofrecernos una novela trepidante llena de aventuras y misterios por resolver.

El día 30 de julio de 2027, a las 23:11 horas, el astrofísico Ricardo Salazar capta una señal desde el observatorio ALMA, en el desierto de Atacama. Una transferencia proveniente de la constelación Sirio que, tal y como aparece, borra cualquier rastro tras de sí. Aun así, Ricardo consigue anotar el código recibido antes de que este desaparezca, pero va a necesitar la ayuda de su amigo Robert Azoulai, profesor de matemáticas avanzadas en Harvard, para desvelar su significado.… Leer la reseña completa del libro "La alianza púrpura" “La alianza púrpura”

La desconocida

Reseña del libro “La desconocida”, de Rosa Montero y Olivier Truc

la desconocida

El juego, como dice “ella”, entre Montero y Truc, podemos decir que ha funcionado. La desconocida me ha durado una tarde-noche, aunque he de reconocer que robando un ratico al sueño.

¡No era un libro para dejar a un capítulo del final!

Lo he pasado muy bien leyendo esta novela, y el juego para hacer este libro les ha quedado de lo más interesante.

No había leído nada de Truc (1964), que resulta que además de escritor es periodista, como la propia Rosa Montero, y ahora sé que es el corresponsal de Le monde para los países bálticos y un especialista en política y economía; muy interesado en los temas sociales y de minorías.… Leer la reseña completa del libro "La desconocida" “La desconocida”

Donde el silencio se rompe

Reseña del libro “Donde el silencio se rompe”, de Susanna Herrero

Donde el silencio se rompe

Mitología griega y dragones. Como dijo Sara Montiel: “Pero, ¿qué invento es esto?”. Pues, ¡oye! Un invento bueno, pero que muy bueno. Eso es lo que os puedo decir así de primeras del libro que hoy os traigo: Donde el silencio se rompe, de Susanna Herrero.

Los que ya me conocéis un poco sabréis que adoro la fantasía y la mitología griega a partes iguales. Por eso, cuando me enteré de lo que trataba este libro, no pude resistirme a leerlo. ¡Y bien que hice! ¡Vaya viaje lleno de aventuras, acción, amor y grandes personajes!… Leer la reseña completa del libro "Donde el silencio se rompe" “Donde el silencio se rompe”

Hades, el dios menos malo

Reseña del libro “Hades, el dios menos malo”, de Pol Gise

hades el dios menos malo

Mis fieles ya saben que me pirra la mitología (sobre todo la griega y la nórdica), así que no voy a insistir más en ese tema y me voy a meter a saco con este Hades, el dios menos malo.

A ver cómo empiezo. De siempre dioses ha habido un porrón y medio y la madre. También es cierto que, si el pichabrava de Zeus no se hubiera follado todo lo que se menea, ya fuera hombre o mujer, que igual le daba al muy cabronazo, la mitología griega se resumiría en dos folios, porque anda que no hay hijos de Zeus repartidos por el ancho mundo… Alguna vez intenté hacer un árbol genealógico, pero desistí ante la complejidad del proyecto.… Leer la reseña completa del libro "Hades, el dios menos malo" “Hades, el dios menos malo”

Amenábar, el valor de contar historias

Reseña del libro “Amenábar, el valor de contar historias”, de Pau Gómez

Amenábar El valor De contar Historias

Yo tenía solo doce años cuando vi Tesis, el primer largometraje de Alejandro Amenábar, y me voló la cabeza de tal forma que se convirtió en mi película favorita. Después llegó Abre los ojos, que me pareció sumamente compleja, diferente a todo lo que había visto en el cine español. Y, años después, Los otros, un cambio de género resuelto con maestría y con elenco internacional. Me fascinaba que todas esas historias fueran obra de un veinteañero. A esas alturas, ya lo consideraba mi director preferido (el único que he tenido, a decir verdad) y el resto de su filmografía la he visto siempre en el cine, nada más estrenarse; aunque debo reconocer que Ágora y Regresión me dejaron un poco fría, porque me costó ver el sello característico del autor.… Leer la reseña completa del libro "Amenábar, el valor de contar historias" “Amenábar, el valor de contar historias”

Dios somos nosotros mismos

Reseña del libro “Dios somos nosotros mismos”, de Antonio Miguel Muñoz

Yo sí creo que hay libros que llegan a ti justo en el momento indicado. Libros que vienen en un momento especial de tu vida para enseñarte algo. En este sentido, el libro que hoy reseño entraría en la categoría de atemporal. Me explico: no importa en qué momento leas Dios somos nosotros mismos, pues todas las pequeñas píldoras de enseñanzas que en él se encuentran tienen la suficiente fuerza como para llegar a nosotros en cualquier momento de nuestras vidas. Siempre va a ser necesario encontrarse, reconocerse y llenarse con estos mensajes que el autor ha dejado esparcidos para nosotros en este libro que esconde todo un universo.… Leer la reseña completa del libro "Dios somos nosotros mismos" “Dios somos nosotros mismos”

El misterio de la casa Aranda

Reseña del libro “El misterio de la casa Aranda”, de Jerónimo Tristante

El misterio de la casa Aranda

Era el año 2007 cuando se nos presentaba con todos los honores, a un nuevo agente de la ley dispuesto a comerse el mundo; su nombre, Víctor Ros Menéndez, extremeño de nacimiento y posteriormente vecino del Madrid de finales del siglo XIX, del barrio de La Latina. Alto, guapo, en plena forma física y con una capacidad mental que nos recuerda al Detective Consultor más famoso del mundo pero que supera a aquél en gallardía y en habilidades sociales.

El misterio de la casa Aranda es su primera aventura, la que narra los dos casos que, ocurriendo al mismo tiempo, lo convierten en lo que es hoy día: el subinspector de policía más famoso de Europa y el que utiliza las técnicas más modernas y científicas.… Leer la reseña completa del libro "El misterio de la casa Aranda" “El misterio de la casa Aranda”

Inmobiliaria Topo S. A.

Reseña del libro “Inmobiliaria Topo S. A.”, de Gemma Camblor

Inmobiliaria Topo S. A.

Un ratón viajero. Un bosque. Unos vecinos amigables y muchas ganas de trabajar. Todo esto y más esconden las páginas de Inmobiliaria Topo S. A., de Gemma Camblor.

Una vez que pasas la primera página, ya estás dentro. Dentro de la historia de Blas, ese pequeño ratón al que le encanta explorar y conocer sitios nuevos y diferentes al Gran Bosque, el lugar donde está su casa. Pero claro, cuando se acerca el invierno, Blas vuelve a su hogar porque es necesario ahorrar para poder afrontar el próximo viaje. Y para ahorrar hay que encontrar un trabajo en el que ganar algunas bellotas, ¿no?… Leer la reseña completa del libro "Inmobiliaria Topo S. A." “Inmobiliaria Topo S. A.”

Los sueños asequibles de Josefina Jarama

Reseña del libro “Los sueños asequibles de Josefina Jarama”, de Manuel Guedán

Los sueños asequibles de Josefina Jarama

Desde muy pequeña, Josefina Jarama presiente que hay una sola manera de alcanzar la felicidad: medrar en la sociedad. Aunque tampoco se crean que aspira a llegar al ático del edificio social, con subir unos pocos pisos le resultaría suficiente, como bien dice el único adjetivo que contiene el título de esta novela. El camino, sin embargo, no está exento de obstáculos, y con cada uno de ellas va dejándose algo Fina: la inocencia, el pudor y hasta casi la ilusión misma. La fuente de sus alegrías y sus desdichas durante todo el trayecto es fundamentalmente una, el trabajo.… Leer la reseña completa del libro "Los sueños asequibles de Josefina Jarama" “Los sueños asequibles de Josefina Jarama”