No puedo más

Reseña del libro, No puedo más, de Hija del mal


¿Cuántas veces nos hemos visto atascados en la vida y hemos dicho eso de, ¡ya basta! ¡No puedo más!?

Vivir no es fácil. Al que se lo parezca que levante la mano.

No puedo más es un libro muy especial porque así de especial es la autora.

Siempre he dicho que es mi sobrina más creativa, pero serlo, como bien dice Rosa Montero, y muchos profesionales de la salud, así como también creemos lectores y escritores, suele tener un precio o peaje.

Quienes conocen a M. M. H.,… Leer la reseña completa del libro "No puedo más" “No puedo más”

Inmortal

Reseña del libro “Inmortal”, de Mariano F. Urresti

Inmortal
Inmortal

“No hay nada más extraordinario que lo que sucede entre los pliegues de lo ordinario, entre los recovecos de lo cotidiano”.

Esta frase extraída del prólogo del libro que hoy nos ocupa, Inmortal, de Mariano F. Urresti, expone bien a las claras las intenciones del mismo. De ambos. Porque este libro es el sueño de su autor, uno que no se conforma con soñar con ser como su libro, como el común de los escritores mortales, sino con ser su libro, parafraseando al inmortal Robert Louis Stevenson. Y también es el producto de un niño soñador que siempre fantaseó con detener el tiempo.… Leer la reseña completa del libro "Inmortal" “Inmortal”

El sueño de Mia. Una alucinante aventura en el interior de la inteligencia artificial

Reseña del libro “El sueño de Mia. Una alucinante aventura en el interior de la inteligencia artificial”, de Marta R. Costa-Jussà y M.J Bausá

El sueño de Mia

Llevamos ya tiempo conviviendo con la inteligencia artificial, pero es innegable, de un tiempo a esta parte, el auge y la repercusión que está teniendo en nuestras vidas. La IA está presente en muchísimos aspectos de nuestro día a día, a veces sin siquiera saberlo. Como todo, hay detractores y defensores, y eso que, como cualquier inteligencia, ha llegado para hacernos la vida más fácil. ¿O no?

Jan Sendra es un chico de catorce años del montón.… Leer la reseña completa del libro "El sueño de Mia. Una alucinante aventura en el interior de la inteligencia artificial" “El sueño de Mia. Una alucinante aventura en el interior de la inteligencia artificial”

Enya Red y la diosa de las sombras

Reseña del libro “Enya Red y la diosa de las sombras”, de Tomás Medina

Enya Red y la diosa de las sombras

Que levante la mano quien no haya querido tener poderes alguna vez en su vida. Yo soñaba con poder conectar con la naturaleza, como hace el personaje de Aimar en Enya Red y la diosa de las sombras, de Mr. Momo juvenil. Recuerdo que los poderes de tierra eran los menos valorados en mi entorno: donde estuviese la pasión del fuego, la fuerza del agua y la rebeldía —o moderación— del viento, comunicarse con las plantas y los animales quedaba como algo trivial… para mí era lo mismo que decir que la vida no tenía importancia.… Leer la reseña completa del libro "Enya Red y la diosa de las sombras" “Enya Red y la diosa de las sombras”

El rótulo fijado en la pared

Reseña del libro “El rótulo fijado en la pared”, de Artiles Cabrera

El rótulo fijado en la pared

Algunos dirán que somos polvo de estrellas, pero yo creo que estamos hechos de historias. Somos el resultado de todos los relatos que nos conforman, de todas las vivencias, de todos los sentimientos y emociones que nos definen desde el comienzo de los tiempos. Historias que, además, se entrelazan, tejiendo el tapiz de la humanidad y sus sueños. Estamos hechos de historias, de ahí que narrarnos sea definirnos. De ahí la importancia de la literatura.

Tengo la sensación de que Artiles Cabrera, autor de El rótulo fijado en la pared, opina parecido.… Leer la reseña completa del libro "El rótulo fijado en la pared" “El rótulo fijado en la pared”

Los dioses también mueren

Reseña del libro “Los dioses también mueren”, de Carlos Salem

Los dioses también mueren

En la cubierta de Los dioses también mueren lo pone muy claro: «Tercer caso de Dalia Fierro y Severo Justo». Eso debería haber bastado para que ignorara este libro, no es la mejor idea meterse en una serie policiaca que ya lleva varias entregas (Los que merecen morir y Madrid nos mata); y lo digo con conocimiento de causa, no es la primera vez que leo una historia habiéndome perdido más de la mitad (véase mi reseña de Assassination Classroom 15). ¡Pero es que Los dioses también mueren es de Carlos Salem!… Leer la reseña completa del libro "Los dioses también mueren" “Los dioses también mueren”

El rey de la selva

Reseña del libro “El rey de la selva”, de Elvira Menéndez

El rey de la selva

¿Quién es el rey de la selva? El león, ¿no? ¿Y si os digo que en el cuento que hoy os traigo nuestro rey de la selva es otro animal? Un animal totalmente inesperado para el puesto, pero que lo consigue con astucia.

El rey de la selva, de Elvira Menéndez, es un libro de la colección de pictogramas de SM, que se une a la serie de otros que ya he reseñado para este blog como son Cosas de brujas y Un cuento de duendes.

Como siempre, el hecho de que en el cuento nos encontremos con pictogramas hace que la lectura junto con nuestros pequeños pre-lectores y primeros lectores sea más amena, divertida y educativa, pues los pictogramas representan palabras que nuestros renacuajos podrán identificar sin problema.… Leer la reseña completa del libro "El rey de la selva" “El rey de la selva”

La mano que cura

Reseña del libro “La mano que cura”, de Lina María Parra Ochoa

la-mano-que-cura

Qué pocas veces se encuentran libros como este. La mano que cura, de la escritora colombiana Lina María Parra Ochoa, es una fábula, un cuento moderno pero que entronca con lo antiguo, con la cultura popular, con el folclore, con las más atávicas creencias. Con las conciencias.

Un cuento, decía. Y así es. Pero uno oscuro, del estilo de los primigenios que recopilaron de antiquísimas narraciones orales locos soñadores como Perrault, o que pergeñaron de manera original gente tan brillante como Hans Christian Andersen, y que más tarde los tiempos ―o incluso los afamadísimos Hermanos Grimm― se encargaron de blanquear y edulcorar, tal como sucede hoy día, aunque los motivos sean bien distintos.… Leer la reseña completa del libro "La mano que cura" “La mano que cura”

Sueño animal

Reseña del libro “Sueño animal”, de Mª José Arce & Silvia Lazzarino

¿Te has preguntado alguna vez por qué tenemos que dormir? Con tantos libros para leer esperando en nuestras estanterías ¿no es esa conducta una pérdida de tiempo? O sea, los seres humanos cuando dormimos hacemos sólo eso, dicen que el cerebro aprovecha para poner al día ideas que nos están rondando y que estamos enfermos nuestras defensas naturales y la ayuda que la ciencia con las medicinas pueda aportar, hacen mejor su trabajo…eso está muy bien, pero, ¿todos los seres vivos duermen? ¿las plantas también?

Kalandraka editora trae desde Chile este libro donde todas las dudas acerca del Sueño animal van a obtener respuesta.… Leer la reseña completa del libro "Sueño animal" “Sueño animal”

Manual de papiroflexia

Reseña del libro Manual de papiroflexia, de Carlos Kaplan

¿Qué hubiera pasado si en 1938 un guerrillero le hubiera pegado un tiro a Franco en medio de ninguna parte? Desde luego la historia de España no hubiera sido la que conocemos a día de hoy.

Esto podría haber sido una realidad si Miguel Yoberti hubiera apretado el gatillo cuando tuvo la ocasión, pero priorizó la seguridad de sus hombres y el resto es historia. O no, porque en Manual de papiroflexia la realidad y la ficción se mezclan para ofrecernos una nueva visión de la historia del siglo XX en España, con pinceladas y breves incisos de lo que ocurrió en otros países del mundo.… Leer la reseña completa del libro "Manual de papiroflexia" “Manual de papiroflexia”

Escritos en el mar

Reseña del libro “Escritos en el mar”, de VV. AA.

Escritos en el mar

Recién salido en librerías llega un recopilatorio de relatos de los que dejan la imaginación volar en época estival. Nada mejor para leer en verano que Escritos en el mar, el nuevo volumen que la Editorial Kalandraka añade a su delicada colección dedicada a autores de renombre, escrita por autores de renombre.

Si en Escritos en la guerra pudimos leer relatos que tenían como protagonistas autores que habían vivido alguna, y en Escritos de otro mundo leímos historias sobre esos escritores que han creado algunos lugares increíbles, en Escritos en el mar tenemos como protagonistas autores que se han inspirado en la mar para escribir historias inolvidables.… Leer la reseña completa del libro "Escritos en el mar" “Escritos en el mar”

Thor y la mujer águila

Reseña del cómic “Thor y la mujer águila”, de Félix Vega

thor y la mujer aguila

Hete aquí que me hallaba yo tranquilamente leyendo Mythos, el gran descubrimiento (hecho gracias a la que, paridas e inventos mediante de Musk, es hasta ahora la mejor red social), del actor Stephen Fry (de quien no tenía ni puta idea de que le daba a esto del escribir ni de que dominaba tanto la cosa mitológica) editado en la no menos grande Anagrama, y subrayando con un fosforito azul a juego con la portada (solo subrayo en los libros de este tipo que pueden servirme de ayuda para, ejem, ciertos proyectos, que estos sí que no vienen al caso y no cuento, al igual que Atresmedia no cuenta nada de la imputación de Crehueras por los presuntos delitos de falsedad en documento privado, revelación de secretos, denuncia falsa y estafa documental), cuando me llegó precisamente un cómic de Planeta.… Leer la reseña completa del libro "Thor y la mujer águila" “Thor y la mujer águila”