Devorar la Tierra

Reseña del cómic “Devorar la Tierra”, de Osamu Tezuka

devorar la tierra

Cada obra de Osamu Tezuka es una sorpresa. Y es que el autor, que se ganó por méritos propios el apodo de Dios del Manga, nunca acabó encasillado en un género. Estos, además, fueron su medio para reflexionar sobre diferentes temas que o eran pura actualidad o bien eran tan universales y estaban tan enconados en las diferentes civilizaciones humanas que nunca pasaban de moda. Así lo atestigua el último manga que Planeta Cómic ha publicado en su imprescindible Biblioteca Tezuka. Devorar la Tierra resulta todo un hallazgo, por lo que se explica entre sus páginas y por la forma en la que se hace.… Leer la reseña completa del libro "Devorar la Tierra" “Devorar la Tierra”

La perrita Pipa va al colegio

Reseña del libro “La perrita Pipa va al colegio”, de Jane Baldock

La perrita Pipa va al colegio

¿Recordáis cómo fue vuestro primer día de colegio? Yo sí, y no se lo deseo ni a mi peor enemigo. Recuerdo que estaba emocionada por ir al cole, por conocer a mis compañeros y a mi profesora. Sin embargo, cuando llegó el momento de despedirme de mamá, el mundo se me vino abajo. Lloré y lloré y vomité. Y así sucesivamente durante las primeras semanas de colegio. La historia se repetía todas las mañanas y sólo superé mi malestar con el paso del tiempo y la rutina, afrontando la realidad y acostumbrándome a estar separada de mi madre y a permanecer en compañía de mi profesora Ángela, a la que recuerdo con mucho cariño, y mis compañeros de clase.… Leer la reseña completa del libro "La perrita Pipa va al colegio" “La perrita Pipa va al colegio”

Todo

Reseña del libro “Todo”, de Janne Teller

Todo

He visto y leído infinidad de reseñas en mi vida, lo que ha supuesto que mi lista de pendientes no haya dejado de crecer. En general, son clásicos, por lo que me es fácil recordar el nombre, pero hay uno contemporáneo del que tampoco me olvido: Nada, de Janne Teller. Lo descubrí hace unos nueve años, a través de la videorreseña de una famosa booktuber y, no sé por qué, todavía no lo he leído, por muchas ganas que le tengo. Encima acabo de enterarme de que hay película, así que se me dobla la faena.… Leer la reseña completa del libro "Todo" “Todo”

El tiempo de los héroes. El heredero de la lanza de Casandor I

Reseña del libro “El tiempo de los héroes. El heredero de la lanza de Casandor I”, de Andy Carroll

El tiempo de los héroes

Lectores de literatura fantástica, voy a ir al grano: si os apasionan las historias de fantasía en las que el honor, la magia y las aventuras son las protagonistas, no podéis perderos El tiempo de los héroes. El heredero de la lanza de Casandor I, una novela de Andy Carroll que os dejará boquiabiertos. Y es que en esta novela de corte juvenil que, no obstante, puede ir dirigida a cualquier tipo de lector ávido de aventuras, encontrarás todos los ingredientes de una buena novela de fantasía: héroes, antiguas leyendas, objetos mágicos, animales extraordinarios, magia y ejércitos malditos, entre otros.… Leer la reseña completa del libro "El tiempo de los héroes. El heredero de la lanza de Casandor I" “El tiempo de los héroes. El heredero de la lanza de Casandor I”

El cementerio de los locos. La vida extraordinaria de Francesc Tosquelles

Reseña del libro “El cementerio de los locos. La vida extraordinaria de Francesc Tosquelles”, de Evelyn Mesquida

El cementerio de los locos

Hasta que llegó a mis manos El cementerio de los locos. La vida extraordinaria de Francesc Tosquelles, yo no sabía nada de Francesc Tosquelles, pero me llamó la atención la sinopsis, donde se mencionaba que, durante la Segunda Guerra Mundial, mientras los internos de los psiquiátricos morían por miles, el hospital donde él trabajaba había conseguido que mejorasen sus condiciones de vida y su estado mental. ¿Cómo lo había hecho? Con esta pregunta, inicié la lectura de su biografía, escrita por Evelyn Mesquida.… Leer la reseña completa del libro "El cementerio de los locos. La vida extraordinaria de Francesc Tosquelles" “El cementerio de los locos. La vida extraordinaria de Francesc Tosquelles”

No me gusta mi cuello

Reseña del libro “No me gusta mi cuello”, de Nora Ephron

No me gusta mi cuello

Llevaba mucho tiempo queriendo leer a Nora Ephron. Había llegado a ella a través de una de sus películas: Cuando Harry encontró a Sally, película que salió cuando yo solo tenía un año pero que rápidamente se convirtió en un clásico por ser una de las películas que mejor aborda desde el humor las relaciones románticas. En No me gusta mi cuello, Ephron, no pierde ese ingenio tan ácido que la caracteriza para hablarnos de la presión que supone a las mujeres el paso del tiempo, de los cánones de belleza, la crianza y otras reflexiones asociadas a sus propias experiencias.… Leer la reseña completa del libro "No me gusta mi cuello" “No me gusta mi cuello”

Salitre

Reseña del cómic “Salitre”, de José Luis Vidal & Jorge González

salitre

Hay reseñas que son más jodidas que otras. Te sientes incapaz de describir con palabras las sensaciones y el placer que el libro o el cómic de marras te ha proporcionado, de alabar lo putamente bien que se lo han currado. Suelen ser obras que se leen sin reparar en la facilidad con la que se leen, pero que, si te paras a analizarlas, comprendes la gran cantidad de trabajo y esfuerzo que se ha metido en ellas para que, precisamente, parezca que el autor o autores han hecho poquita cosa.… Leer la reseña completa del libro "Salitre" “Salitre”

No puedo más

Reseña del libro, No puedo más, de Hija del mal


¿Cuántas veces nos hemos visto atascados en la vida y hemos dicho eso de, ¡ya basta! ¡No puedo más!?

Vivir no es fácil. Al que se lo parezca que levante la mano.

No puedo más es un libro muy especial porque así de especial es la autora.

Siempre he dicho que es mi sobrina más creativa, pero serlo, como bien dice Rosa Montero, y muchos profesionales de la salud, así como también creemos lectores y escritores, suele tener un precio o peaje.

Quienes conocen a M. M. H.,… Leer la reseña completa del libro "No puedo más" “No puedo más”

Inmortal

Reseña del libro “Inmortal”, de Mariano F. Urresti

Inmortal
Inmortal

“No hay nada más extraordinario que lo que sucede entre los pliegues de lo ordinario, entre los recovecos de lo cotidiano”.

Esta frase extraída del prólogo del libro que hoy nos ocupa, Inmortal, de Mariano F. Urresti, expone bien a las claras las intenciones del mismo. De ambos. Porque este libro es el sueño de su autor, uno que no se conforma con soñar con ser como su libro, como el común de los escritores mortales, sino con ser su libro, parafraseando al inmortal Robert Louis Stevenson. Y también es el producto de un niño soñador que siempre fantaseó con detener el tiempo.… Leer la reseña completa del libro "Inmortal" “Inmortal”

El sueño de Mia. Una alucinante aventura en el interior de la inteligencia artificial

Reseña del libro “El sueño de Mia. Una alucinante aventura en el interior de la inteligencia artificial”, de Marta R. Costa-Jussà y M.J Bausá

El sueño de Mia

Llevamos ya tiempo conviviendo con la inteligencia artificial, pero es innegable, de un tiempo a esta parte, el auge y la repercusión que está teniendo en nuestras vidas. La IA está presente en muchísimos aspectos de nuestro día a día, a veces sin siquiera saberlo. Como todo, hay detractores y defensores, y eso que, como cualquier inteligencia, ha llegado para hacernos la vida más fácil. ¿O no?

Jan Sendra es un chico de catorce años del montón.… Leer la reseña completa del libro "El sueño de Mia. Una alucinante aventura en el interior de la inteligencia artificial" “El sueño de Mia. Una alucinante aventura en el interior de la inteligencia artificial”

Enya Red y la diosa de las sombras

Reseña del libro “Enya Red y la diosa de las sombras”, de Tomás Medina

Enya Red y la diosa de las sombras

Que levante la mano quien no haya querido tener poderes alguna vez en su vida. Yo soñaba con poder conectar con la naturaleza, como hace el personaje de Aimar en Enya Red y la diosa de las sombras, de Mr. Momo juvenil. Recuerdo que los poderes de tierra eran los menos valorados en mi entorno: donde estuviese la pasión del fuego, la fuerza del agua y la rebeldía —o moderación— del viento, comunicarse con las plantas y los animales quedaba como algo trivial… para mí era lo mismo que decir que la vida no tenía importancia.… Leer la reseña completa del libro "Enya Red y la diosa de las sombras" “Enya Red y la diosa de las sombras”

El rótulo fijado en la pared

Reseña del libro “El rótulo fijado en la pared”, de Artiles Cabrera

El rótulo fijado en la pared

Algunos dirán que somos polvo de estrellas, pero yo creo que estamos hechos de historias. Somos el resultado de todos los relatos que nos conforman, de todas las vivencias, de todos los sentimientos y emociones que nos definen desde el comienzo de los tiempos. Historias que, además, se entrelazan, tejiendo el tapiz de la humanidad y sus sueños. Estamos hechos de historias, de ahí que narrarnos sea definirnos. De ahí la importancia de la literatura.

Tengo la sensación de que Artiles Cabrera, autor de El rótulo fijado en la pared, opina parecido.… Leer la reseña completa del libro "El rótulo fijado en la pared" “El rótulo fijado en la pared”