El hombre que llegó a ser rey, de Rudyard Kipling
He comenzado el Año de La Salvación, releyendo un relato. Sí, sólo uno, pero uno de extraordinaria factura, por supuesto que sí. Se trata de un texto clásico, muy conocido: El hombre que llegó a ser rey, del maestro de maestros Rudyard Kipling. Un relato que fue llevado al cine por John Huston y protagonizado magistralmente por Sean Connery y Michael Caine allá por mediados de los setenta. Pero además, como ocurre con otros clásicos, este también ha sido adaptado en varias ocasiones para su representación teatral y, a lo largo de más de un siglo, traducido y editado en innumerables formatos: en ediciones ilustradas, en forma de comic, en antologías clásicas, en recopilaciones de autor o de temática oriental, o como lo ha hecho esta vez la editorial Fórcola, con una edición muy especial y muy cuidada en la que se nos aporta un enorme valor añadido: primero y, principalmente, una traducción nueva y actualizada a cargo de Amelia Pérez de Villar (debo decir que la redefinición del título del cuento es un acierto en toda regla si nos atenemos, únicamente, a lo que nos cuenta el texto), en segundo lugar, un interesantísimo prólogo de carácter histórico y geográfico a cargo de Eduardo Martínez de Pisón, y, por último, un emotivo epílogo del conocido periodista y ensayista Ignacio Peyró.… Leer la reseña completa del libro "El hombre que llegó a ser rey, de Rudyard Kipling" “El hombre que llegó a ser rey, de Rudyard Kipling”