Más se perdió en Filipinas

Reseña del libro “Más se perdió en Filipinas: La épica resistencia de los héroes de Baler”, de Jesús Valbuena García

Más se perdió en Filipinas, de Jesús Valbuena García es:

“El viaje de retorno a la remota iglesia en Luzón en la que el último destacamento del Imperio «donde no se pone el sol» sobrevivió al asedio militar más duradero y paradójico de la historia moderna”.

(Nota que aparece en la portada de la edición de Ediciones Encuentro).

Contada desde una perspectiva neutral, narra los hechos tal y como ocurrieron, sin pecar de patriotismo pero sin quitarle la importancia que tiene este hecho ocurrido entre 1898 y 1899, que puso de manifiesto la casta de la que estamos hechos los nacidos en España.… Leer la reseña completa del libro "Más se perdió en Filipinas" “Más se perdió en Filipinas”

Cuerdas de plata

Reseña del libro “Cuerdas de plata”, de Stefan Zweig

Mi historia con Stefan Zweig (Viena 1881 – Brasil 1942) comienza con una novela titulada “La impaciencia del corazón” (1939, Editorial Acantilado) con la que entré de lleno en ese universo que él creó, de historias contadas con la naturalidad de alguien que comprende la condición humana.

Luego mi idea de la literatura cobró un giro inesperado cuando leí su “Novela de ajedrez” (1943, Editorial Acantilado) ya que me trasportó a un lugar recóndito de esas mentes privilegiadas que viven el juego como algo intrínseco a su naturaleza.

Ahora, después de haber disfrutado varias de sus novelas y relatos, me regocijo una vez más de su don literario con Cuerdas de plata de Fórcola Ediciones.Leer la reseña completa del libro "Cuerdas de plata" “Cuerdas de plata”

Candy, Candy. Más bonita cuando sonríe.

Reseña del libro “Candy, Candy. Más bonita cuando sonríe”, de José Antonio Godoy

Candy, Candy. Más bonita cuando sonríe (2021) llega de la mano de Diábolo Ediciones (que ya nos deslumbró con títulos como “Anime! Anime! 100 años de animación japonesa“) con la firma de José Antonio Godoy, quien ya en sus primeras páginas nos conquista con esa declaración de amor hacia la serie y el universo que la rodea; un amor que acabas compartiendo.

No os hacéis una idea de lo bonito que es este libro; desde la portada a la contraportada es un viaje a la infancia, a los recuerdos que florecen cuando vuelves a encontrarte con esta niña de rizos dorados.… Leer la reseña completa del libro "Candy, Candy. Más bonita cuando sonríe." “Candy, Candy. Más bonita cuando sonríe.”

Dune

Reseña del libro “Dune”, de Frank Herbert

Dune

“No tendré miedo. El miedo mata la mente. El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total. Afrontaré mi miedo. Dejaré que pase sobre mí y a través de mí;; y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino. Allá donde haya pasado el miedo ya no habrá nada. Solo estaré yo”

He perdido la cuenta de los años que lleva Dune en las estanterías de mi hogar sin que alguien distinto de quién lo adquirió lo leyera. Confieso que al menos en dos ocasiones comencé a leerlo, pero no lograba entender lo que su autor, Frank Herbert, había creado y, por tanto, no conseguía pasar de las primeras páginas.… Leer la reseña completa del libro "Dune" “Dune”