Las guerras de los hombres

Reseña del libro “Las guerras de los hombres”, de Andrés Barrero

Las guerras de los hombres

Uno de mis múltiples defectos es que disimular se me da realmente mal. Soy muy clara en cuanto a mis emociones en casi todos los niveles de mi vida. Tampoco sé mentir bien, así que esto me obliga a ser prácticamente trasparente. Creedme cuando os digo que, en muchas ocasiones, se trata de un gran defecto.

Pero (ay, los peros) supongo que la ventaja de todo esto es que cuando algo me gusta (o no) se me nota a la legua. ¿Y por qué nos estás contando todo este rollo macabeo, querida Victoria?… Leer la reseña completa del libro "Las guerras de los hombres" “Las guerras de los hombres”

Valencia Roja

Reseña del libro “Valencia Roja”, de Ana Martínez Muñoz

velencia roja

Seamos realistas: las librerías están llenas de novedades de novela negra. Cada semana, carros y carretas. Detectives o policías, de lo más peculiares viviendo dentro de una rutina vulgar a más no poder, que se esfuerzan en resolver los asesinatos de turno siempre muy retorcidos y basados en una determinada temática. Libros que surgen del frío nórdico o de la calurosa sabana africana. Da igual. El género se ha expandido globalmente sin remisión y muchas de estas novelas, por no decir que todas, son un calco en su estructura, desarrollo y desenlace.… Leer la reseña completa del libro "Valencia Roja" “Valencia Roja”

¡Arturito hijo, para un rato ya!

Reseña del libro “¡Arturito hijo, para un rato ya!”, de María Pilar Balado

Arturito

Hay libros que nacen con la vocación de ser refugio, de explicar, ayudar y, sobre todo, proporcionar un lugar seguro. Libros que nos demuestran otras realidades y que nos sumergen en ellas. ¡Arturito hijo, para un rato ya! es, sin duda, un libro-refugio.

¿Y que hace a este librito de apenas cien páginas tan especial? Su autora, María Pilar Balado, nos sumerge en el mundo del TDA (trastorno de déficit por atención) a través de una historia amena y divertida que, además de hacernos pasar un buen rato, nos hace reflexionar sobre este trastorno tan presente en nuestra sociedad y, especialmente, en la infancia.… Leer la reseña completa del libro "¡Arturito hijo, para un rato ya!" “¡Arturito hijo, para un rato ya!”

El bibliotecario de Medina Azahara

Reseña del libro “El bibliotecario de Medina Azahara”, de Antonio Torremocha Silva

El bibliotecario de Medina Azahara

En la lectura de El bibliotecario de Medina Azahara se me han unido varias pasiones:

  • Pasión por la tierra cordobesa (soy andaluza, nacida en Córdoba y criada en Málaga)
  • Pasión por la Medina Azahara, un lugar mágico que hay que ver en persona para disfrutar de cada uno de sus rincones y secretos
  • Pasión por la cultura en general y por los libros en particular

El que más y el que menos conoce lo que ocurrió en la Biblioteca de Alejandría y su destrucción, pero pocos conocemos la quema que tuvo lugar aquí, en nuestras tierras y no en tiempos tan remotos como lo de los alejandrinos.… Leer la reseña completa del libro "El bibliotecario de Medina Azahara" “El bibliotecario de Medina Azahara”

La Fortaleza de Papel

Reseña del cómic “La Fortaleza de Papel”, de Osamu Tezuka

la fortaleza de papel

A poco que conozcas la obra de Osamu Tezuka te das cuenta de que era un antibelicista de ideas firmes. En algunos de sus mangas hay enfrentamientos entre naciones y el mensaje es siempre el mismo: hay que parar esta locura como sea, la guerra no lleva a ningún sitio. Prime Rose es un ejemplo notorio. Tras ese deslumbrante halo de ciencia ficción que envuelve toda la narración, el subtexto es más que evidente. Donde no maquilló el relato con otro género que lo hiciera más llevadero fue en Adolf, una de sus obras cumbre.… Leer la reseña completa del libro "La Fortaleza de Papel" “La Fortaleza de Papel”

Bienvenidos a High Rising

Reseña del libro “Bienvenidos a High Rising”, de Angela Thirkell

Bienvenidos a High Rising

En Bienvenidos a High Rising, la escritora británica Angela Thirkell nos traslada al condado ficticio de Barbetshire (que tomó de Anthony Trollope) junto a sus pintorescos habitantes, entre los que se encuentra la protagonista, Laura Morland, una escritora de novelas de gran éxito pero que ella misma desvalora por considerarlas de baja calidad. La misma está rodeada por su hijo menor Tony, charlatán empedernido y obsesionado de las locomotoras, su secretaria Anne Todd, su asistenta Stoker, amante de los cotilleos, su editor londinense o su amigo George Knox, escritor de biografías históricas y que tiene una hija encantadora, Sybil, la cual Laura quiere emparejar con su editor.… Leer la reseña completa del libro "Bienvenidos a High Rising" “Bienvenidos a High Rising”

Lo innombrable

Reseña del libro “Lo innombrable”, de Jess Lourey

Lo innombrable

Últimamente, libro que publica Crossbooks, libro que se cuela entre mis mejores lecturas del año. Lo mismo puedo decir del true crime que hoy os traigo:  Lo innombrable, de Jess Lourey, una historia inspirada en un escalofriante caso real. Una novela que decidí leer porque había algo en mí que pedía a gritos conocer a Cassie y colarme en su casa, en su familia, en sus secretos y en los del pueblo donde vive.

Pero, antes de nada, me gustaría mostraros un recuerdo. Uno que me golpeó cuando comencé a leer esta historia. … Leer la reseña completa del libro "Lo innombrable" “Lo innombrable”

El mundo de ayer. Memorias de un europeo

Reseña del libro “El mundo de ayer. Memorias de un Europeo”, de Stefan Zweig

Stefan Zweig comienza “El Mundo de ayer. Memorias de un europeo” con esta frase “Nunca me he dado tanta importancia a mí mismo como para tener la tentación de contar la historia de mi vida a los demás”, por eso ha decidido contarnos la historia de su generación, a la que considera “generación perdida” por todo por lo que ha tenido que pasar. Va a reflexionar y mucho, sobre las generaciones anteriores, las que vivieron en paz, porque si hubo guerra en su tiempo, no escucharon las bombas ni tuvieron que ir al frente.… Leer la reseña completa del libro "El mundo de ayer. Memorias de un europeo" “El mundo de ayer. Memorias de un europeo”

La revelación

Reseña del libro “La revelación: Almas perdidas 1”, de Ariana Godoy

La revelación

Los libros young adult de vampiros son una buena opción siempre y cuando os atraiga la sangre, la noche, los mordiscos y los romances prohibidos en plan Crepúsculo. A mí todos esos factores me van, o pensaba que me iban —claro que, quizás, me iban más hace veinte años—, y me lancé a por una novela que ha publicado recientemente Montena: La revelación: Almas perdidas 1, de Ariana Godoy.

El caso es que no puedo decir que esta historia de Wattpad me haya disgustado. Es cierto que esperaba más y que la he sentido demasiado previsible y sencilla para mi gusto, quitando algunos elementos originales y un final de infarto.… Leer la reseña completa del libro "La revelación" “La revelación”

Larga vida al rey: Sangre

Reseña del libro “Larga vida al rey, de Irene Morales”

Larga vida al rey

Dicen que, del dolor, de los hechos traumáticos se sale más fuerte, las heridas duelen, escuecen traen consigo oscuridad, pero después llega la luz y con ella el aprendizaje. Eso es lo que dicen, sí, pero todos sabemos que no siempre es así que el dolor trae consigo sufrimiento y que esa herida que se forja no siempre somos capaces de suturarla, a veces supura, se encapsula y hace que nos quedemos varados en el camino sin poder avanzar, obsesionándonos con eso que nos hace daño, buscándole las vueltas, de modo que ese dolor se convierte al final en nuestra razón de ser, de vivir.… Leer la reseña completa del libro "Larga vida al rey: Sangre" “Larga vida al rey: Sangre”

Lady Susan

Reseña del libro “Lady Susan”, de Jane Austen

Lady Susan

¿Y cómo hago yo ahora para hacerte entender lo que ha supuesto para mi conocer a Lady Susan? Yo, que desde hace más de dos décadas adoro a las hermanas Dashwood; que considero a Lizzy Bennet la perfecta heroína… ¡qué será de mí ahora! ¿será capaz de leer de nuevo las aventuras y desventuras de estas tres señoritas sin sentir que no son ni la mitad de divertidas que Lady Susan?

Mi querida Jane Austen: no me esperaba este ataque por tu parte hacia el prototipo de personaje literario femenino.… Leer la reseña completa del libro "Lady Susan" “Lady Susan”

Hija del Destino

Reseña del libro “Hija del Destino”, de Margaret Weis y Tracy Hickman

dragonlance hija del destino

Cada generación ha tenido su saga de fantasía.

Algunos lectores se lanzaron de cabeza con las aventuras de una compañía de nueve que transportaba un anillo mágico. Otros se decantarían por seguir las andanzas de un mago, por una tierra donde el mar reina, y su afán en descubrir los misterios de la magia a través del poder de las palabras. ¿Qué tal un poco de fantasía y sátira? Algunos seguidores del género fantástico crecieron riendo en medio de dragones, magos ineptos y una guardia que hacía lo que podía.… Leer la reseña completa del libro "Hija del Destino" “Hija del Destino”