Edgar Allan Poe (1809-1849) es popularmente conocido por, sobre todo, sus intrincadas elaboraciones de escenarios y tramas de estilo gótico, explorando lo macabro, lo grotesco y el humor negro hasta límites insospechados y nunca vistos hasta entonces y, probablemente, tampoco de forma posterior. Ése, junto con las incursiones en el mundo de lo inconsciente, las profundidades de la psique humana en su vertiente más siniestra e inconfesable, las pulsiones destructivas y la atracción por lo mórbido, lo pesadillesco y todo lo relacionado con la cultura de la muerte, es su gran legado a la posteridad y por ello ocupa con todo merecimiento un puesto entre los grandes de la literatura.… Leer la reseña completa del libro "Cuentos completos, de Edgar Allan Poe" “Cuentos completos, de Edgar Allan Poe”
Una fiebre de ti mismo, poesía del romanticismo inglés, de VVAA
Siempre he querido ser una lady inglesa. Menos mal que tengo asumido desde hace tiempo que no puede ser. En primer lugar porque de inglesa tengo poco y en segundo lugar, porque de lady aún tengo menos. Lady en el concepto de señorita refinada, con sus vestidos y sus buenas maneras, su dulzura, su risita entre dientes, su peinado impecable y un largo etcétera de cualidades que no poseo. No pasa nada, soñar es gratis y para eso la literatura me abre una vía de escape maravillosa cuando leo novelas ambientadas en la campiña inglesa y finjo ser yo una de sus protagonistas.… Leer la reseña completa del libro "Una fiebre de ti mismo, poesía del romanticismo inglés, de VVAA" “Una fiebre de ti mismo, poesía del romanticismo inglés, de VVAA”